Sectur impulsará el turismo cultural

- En las rutas de zonas históricas ahora podría incluirse a Álamo por el hallazgo de la Joven de Amajac
Por Nora Hernández
Álamo, Ver.- El subsecretario de promoción y atención turística en la Secretaría de Turismo (Sectur), Héctor Aguilera Lira, adelantó que en el 2023 se impulsará más el turismo cultural e incluso se piensa en algunas rutas de zonas arqueológicas a visitar en dónde ahora podría incluirse Álamo.

En entrevista el funcionario estatal destacó a la figura de la Joven de Amajac que fue descubierta hace casi dos años en un naranjal de la comunidad de Hidalgo Amajac y la cual su réplica será colocada en la avenida Reforma en la Ciudad de México.

“Estamos trabajando en la difusión, en todos los pueblos originarios de Veracruz porque en la riqueza cultural existe un nicho que es turismo cultural o histórico que busca ir a lugares como Tajin, Cempoala, Quiahuixtlán y ahora también va a estar dentro de ese recorrido rutas arqueológicas Álamo Temapache”.

Indicó que el branding que se le hace ya al monolito huasteco hace que diferentes personas quieran visitar su recinto.

“Se está convirtiendo ahora a nivel nacional e internacional como un distintivo único de los pueblos originarios de todo México, de los pueblos originarios de Veracruz, de los huastecos y nosotros estamos trabajando en la difusión constante de todas las regiones”, apuntó.
Finalmente destacó el bagaje cultural que se tiene en la zona de la huasteca veracruzana y recordó que de los municipios más antiguos de México es Pánuco es por ello dijo que para la Secretaría de Turismo es importante difundir la cultura que tiene la zona norte del estado.
