Legisladores no binarios deben pertenecer a organizaciones civiles; proponen colectivos LGBT en Xalapa

Por Anahí Zúñiga 

Xalapa, Ver- El presidente del colectivo Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz informó que ya se trabaja en una propuesta para que de forma coordinada con ell Organismo Público Local Electoral (Ople) en Veracruz, se puedan desarrollar protocolos o estrategias que permitan verificar que quienes aspiran a representar a la comunidad LGBT sea realmente miembro activo en la defensa de los derechos.

Expuso que parte de este proyecto consiste en garantizar que el personaje que busca la candidatura cómo representante no binario, debe acreditar al menos 5 años trabajando en la defensa de los derechos de las personas LGBT.

“Qué se debe de pedir al Ople que se garantice, que se haga del conocimiento que tienen que tener 5 años apoyando y perteneciendo a la comunidad que no sea solamente por dedazo”.

Explicó que si bien varios partidos políticos tienen en su estructura oficinas dedicadas al trabajo con la comunidad LGBT, es importante que el representante surja de la sociedad civil organizada.

“Otra de ellas es que pertenezcan a nuestros colectivos, sabemos que existen secretarias de diversidad sexual es los partidos pero eso no garantiza que haya representatividad para nuestras poblaciones que son mal llamadas vulnerables”.

Lo anterior en un intento de prevenir que suceda nuevamente una representación omisa ante las necesidades de las personas LGBT, pues lamentó que hasta el momento el diputado Chingoya no los haya recibido ni presente propuestas que protejan sus derechos como la armonización de las constituciones locales con la federal.

“Hay una deuda historica en el estado de Veracruz, se ha aprobado el matrimonio igualitario a través de la corte, más no por el estado, hay iniciativas cómo la creación de una fiscalía para crímenes de odio también las mal llamadas terapias de conversión llevada a cabo por orgullo Xalapa, el PT y el Partido Verde”.

error: Elementosmx