Investigación universitaria abre nuevos caminos en la lucha contra el cáncer

Juan Pablo Salazar Ramírez, egresado de la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, ha llevado a cabo una investigación innovadora sobre el efecto de la prolactina (PRL) en la migración de células C6 del sistema nervioso.

Este proyecto, parte de su titulación en Química Clínica, busca aportar conocimientos sobre cómo la PRL influye en la propagación de células cancerosas.

La PRL, una hormona con más de 300 funciones en vertebrados, juega un papel crucial en el crecimiento del epitelio mamario y la secreción de leche.

En su estudio, Salazar Ramírez descubrió que la PRL aumenta significativamente la migración de células cancerosas, lo que puede tener implicaciones importantes en el diagnóstico y tratamiento de varios tipos de cáncer.

Utilizando un cultivo de células C6 en condiciones controladas, sus resultados ofrecen una base para desarrollar técnicas moleculares de diagnóstico más específicas. Salazar Ramírez se siente orgulloso de contribuir al conocimiento científico y expresa su entusiasmo por comenzar su carrera como químico clínico, un campo que realmente lo apasiona.

“Con mi proyecto aporté generación de conocimiento a la comunidad estudiantil y científica, lo cual me complace en gran medida”, concluyó.

Con información de Universo

error: Elementosmx