Cámara de Diputados rechaza la reforma electoral enviada por AMLO

Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la Reforma Constitucional en materia Electoral es desechada por la Cámara de Diputados al no alcanzar la mayoría calificada.
En el Congreso mexicano, integrado por 500 legisladores, se necesitan 334 votos para alcanzar una mayoría calificada,


“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada se desecha el proyecto de decreto”, por el que se pretendía reformar diversas disposiciones de la Constitución, en materia electoral, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
La reforma, que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en abril pasado y que se discutió duramente en el Congreso mexicano, causaba polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.
Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos, entre otras.
Todas estas propuestas quedaron fuera, pues por tratarse de disposiciones de nivel constitucional no fueron incluidas en el llamado Plan B, paquete de propuestas de reforma presentadas este mismo martes 6 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se buscarán aprobar en las próximas hora.
con información de Expansión


