Colaboradores del gobierno de Veracruz asistirán por voluntad a marcha del 18 de marzo

Por Sergio Lara
Veracruz, Ver.- Según lo expresado por la jefa de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, en Veracruz no hay ni habrá presión a los trabajadores estatales para asistir a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar la expropiación petrolera, el próximo 18 de marzo.

“El 18 festejamos como cada año, lo que fue la expropiación. Yo no me he enterado que haya alguna presión, repito el señor presidente invitó en la conferencia mañanera y todos como ciudadanos pueden asistir”.
En entrevista, la funcionaria pública sostuvo que se trata de un tema clave del proyecto nación del presidente Andrés Manuel López Obrador y todos quienes coincidan sin importar si se trata de ciudadanos, servidores o funcionarios públicos tienen el derecho a acudir a esta expresión.
Cabe señalar que de acuerdo a medios de comunicación, algunos colaboradores del gobierno del estado denunciaron presuntas presiones al interior de las dependencias estatales para que asistan a la movilización.

En otros asuntos, la funcionaria del Gobierno de Veracruz, aseveró que avanza con éxito el programa de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el cual recordó que está basado en los principios de la agenda 20-30, modelo de desarrollo para los gobiernos con enfoque humanista.
“Entonces tenemos tres objetivos claves; disminución de los desigualdades, entiendo el bienestar de las personas esta súper relacionado con el bienestar ambiental y la democracia económica, afortunadamente tenemos indicadores positivos al respecto”.
No obstante, dijo que aunque se han logrado avances importantes, lo cierto es que aun les falta por consolidar el aspecto económico para beneficiar al mayor porcentaje de población posible como también avanzar en la participación ciudadana- gobierno para abonar en el tema ambiental.
“En disminución de las igualdades puedo decir que habido avances en lo que tiene ver la pobreza extrema, la hemos ido disminuyendo, se ha democratizado o dispersado el acceso a lo que son oportunidades de ocupación y eso lo podemos ver en el tema turístico como se han abierto mayores ofertas a lo largo del estado y no solo en los estaos típicos y eso es flujo de dinero inmediato que beneficia a diversos sectores”, finalizó.
