Colombianos eligen nuevo Presidente este domingo 

  • Quiénes ganen, ocuparán la Presidencia y la Vicepresidencia de la República de Colombia a partir del 7 de agosto de este año. 

Este domingo 29 de mayo, los colombianos acuden a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Los principales favoritos en esta votación son el candidato de la coalición de izquierda Pacto Histórico, Gustavo Petro, y el del conservador Equipo por Colombia que lidera Federico ‘Fico’ Gutiérrez.

Si ninguno de los candidatos logra la mitad de los votos, los dos más votados se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta prevista para el 19 de junio.

El candidato de izquierda, es un exintegrante de la guerrilla del M-19, desmovilizada en 1990, tras un proceso de diálogo con el entonces presidente Virgilio Barco, llegue por primera vez a la Casa de Nariño, sede del ejecutivo colombiano.

Otra particularidad de la jornada electoral de este domingo en Colombia es que, según las encuestas, los cuatro aspirantes con mayor opción de ganar los comicios llegan a la contienda electoral tras haber regido los destinos de algunas de las principales ciudades del país: 

Gustavo Petro, fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015; Sergio Fajardo hizo lo mismo en Medellín entre 2004 y 2007 y fue gobernador del departamento de Antioquia entre 2012 y 2016, Federico Gutiérrez también fue alcalde de Medellín del 2016 al 2020; el mismo período en que Rodolfo Hernández, considerado la gran sorpresa de este proceso electoral, dirigió los destinos de la ciudad de Bucaramanga.

La jornada electoral Inició a las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., hora local, estarán abiertas las urnas en los diferentes puestos de votación a lo largo y ancho del territorio nacional para que los colombianos definan quiénes ocuparán la Presidencia y la Vicepresidencia de la República de Colombia a partir del 7 de agosto de este año. 

En total se han habilitado 12 mil 513 puestos de votación, 12 mil 263 en Colombia y 250 en el exterior, con 102 mil 152 mesas, de las que mil 343 corresponden al exterior.

Además, la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE) informó que cuenta con 3 mil 539 observadores electorales nacionales e internacionales desplegados en 467 municipios de todo Colombia.

Aunque solo quedan seis candidatos a la presidencia debido a dos renuncias, ocho fórmulas aparecerán en este orden en el tarjetón electoral con sus nombres, apellidos, logo símbolos y movimiento o partido político.

Presidente: Rodolfo Hernández 
Vicepresidente: Marelén Castillo
Partido o movimiento político: Liga de Gobernantes Anticorrupción

Presidente: John Milton Rodríguez
Vicepresidente: Sandra de las Lajas Torres
Partido o movimiento político: Colombia Justa Libres

Presidente: Federico Gutiérrez 
Vicepresidente: Rodrigo Lara
Partido o movimiento político: Equipo por Colombia

Presidente: Sergio Fajardo 
Vicepresidente: Luis Gilberto Murillo
Partido o movimiento político: Centro Esperanza

Presidente: Enrique Gómez Martínez
Vicepresidente: Carlos Cuartas Quiceno
Partido o movimiento político: Salvación Nacional

Presidente: Gustavo Petro 

Vicepresidente: Francia Márquez
Partido o movimiento político: PETRO – Pacto Histórico

LOS QUE RENUNCIARON A SU CANDIDATURA

Presidente: Luis Pérez
Vicepresidente: Ceferino Mosquera Murillo
Partido o movimiento político: Colombia Piensa en Grande

Presidente: Ingrid Betancourt
Vicepresidente: José Luis Esparza
Partido o movimiento político: Partido Verde Oxígeno

error: Elementosmx