Confía diputado en FGE para dar con los 4 desaparecidos de Camerino Z. Mendoza

Karla Méndez
Xalapa, Ver.- El diputado local Luis Arturo Santiago expresó su confianza en la Fiscalía General del Estado de Veracruz para dar con el paradero de los desaparecidos de Ciudad Mendoza.

Sobre si procede el pedir el desafuero del alcalde de Camerino Z Mendoza, Héctor Rodríguez Cortés, dijo que “hay que esperar y dejar que la autoridad determine, hay dos detenidos y otros se siguen buscando”, expresó.
Aseguró que sí él edil morenista resulta implicado en los hechos de la desaparición de cuatro personas el pasado 8 de diciembre en Tránsito Municipal de Ciudad Mendoza, no habrá protección ni impunidad.

“No, aquí la justicia es para todos, aquí a nadie se le protege, incluso hasta a Diputados (se ha procedido en su contra.”
El diputado local Luis Arturo Santiago aseguró que aún cuando Diputados de su fracción Morena, andan acompañando a la pre candidata de MORENA Rocío Nahle, en recorrido por sus distritos, sí acudirán a las Comparecencias de órganos autónomos que está por iniciar a finales de enero.
Aún no han votado los diputados de la 66 Legislatura de Veracruz el calendario de Comparecencias, sin embargo, la ley orgánica del Congreso local indica que la segunda quincena de enero deben programarse e iniciar las comparecencias de órganos autónomos.
“Sí estamos asistiendo, no choca una responsabilidad con lo otro. Acudimos a los eventos que tienen que ver con el crecimiento de MORENA, de tal manera que estamos muy felices, porque no solamente los actores políticos, sino también autoridades que solicitan sus permisos en sus municipios para asistir a esos eventos, mucha gente de la sociedad civil.”
Admitió que si son importantes las Comparecencias e irán a las que se lleven a cabo.
También preparan sus preguntas, porque dijo, hay una responsabilidad de cada grupo Legislativo de formular preguntas.
En la glosa del quinto informe de Gobierno de noviembre y diciembre pasados, hubo comparecencias a las que iban menos de 15 de 50 Diputados, también hubo glosas como la de Comunicación Social y la de la Contraloría General del Estado con dos y una pregunta respectivamente y únicamente, lo que evidenció el poco interés de los legisladores en la rendición de cuentas.
