Elecciones en 2024 podría aumentar la inseguridad en el país

Veracruz, Ver..- De acuerdo al presidente de Comunidades Seguras en el Estado de Veracruz, Jeremías Zúñiga Mezano, conforme vayan avanzando los tiempos electorales, el clima de inseguridad también se irá incrementando.

No obstante, recordó que esta situación es cíclica y se registra cada que existen comicios electorales.

Además, opinó que el secuestro de policías en el estado de Chiapas, así como la explosión de un artefacto explosivo en instalaciones de la Guardia Nacional (GN) en Guanajuato, son ejemplos de esta descomposición en los temas de seguridad que ya se están registrando en diversos puntos del país.

“Se está intensificando el nivel de violencia, que es lo grave?, que la sociedad ya no se indigna, ya no hay asombro, ya lo vemos como una nota más, como un hecho más de la historia de nuestro país, pero en otro momento estaríamos alarmados con el hecho de que hayan prácticamente secuestrado a 16 policías y lo que quieren es someter a la autoridad, y hoy con el atentado con este bombazo que ocurre hace unos minutos en el estado de Guanajuato, bueno lo que estamos observando es que este tipo de actos ya atentan contra la seguridad incluso nacional”.

Igualmente, el analista aseveró que la falta de seguridad no será resuelta en poco tiempo sea quien sea el que gobierne, ya que este tema se debe de atender desde la sociedad generando una nueva generación y conciencia.

Apuntó que en nuestro país, se estima que alrededor de un millón de personas se dedican a actividades ilícitas, por lo que consideró como una hazaña que el gobierno pudiera rehabilitar a todas estas personas.

Para concluir, Zúñiga Mesano calificó como factible que en el estado se repita esta sinergia negativa en cuanto a inseguridad, ya que el paso de la droga y de migrantes en su mayoría es por territorio veracruzano.

error: Elementosmx