Joven mexicano maya a la NASA

- Junto a 116 científicos del mundo, participará en el proyecto Dragonfly
Guillermo Adrian Chin Canché, originario de la comunidad maya de Bethania, Campeche, será el primer mexicano en particular en la Misión Dragonfly, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El proximo marzo, Chin Canché viajará a Estados Unidos para unirse al equipo de exploración de Titán, la luna más grande de Saturno, donde participará junto a 116 científicos del mundo.

En la Misión Dragonfly, el mexicano con ingeniería en mecatrónica estudiará la astrobiología de Titán, gracias a una especie de drone que explorará diversos entornos de dicho satélite de Saturno. El objetivo general de la Misión será conocer los antecedentes de cómo surgió la vida, puesto que la tierra tiene algunas similitudes con Titán.
En su currícula, Chin Canché ostenta el premio Municipal al Mérito Juvenil 2022, la medalla de oro en el Concurso Proyecto Multimedia Fase Regional organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y cuenta con una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Con información de La Jornada Maya
