Más de 20 mil Inmuebles educativos prestarán instalaciones para proceso electoral

• Secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, consideró que uso de escuelas garantiza un proceso limpio y democrático

• Reiteró que se garantiza el incremento salarial para docentes estatales

Xalapa, Ver.- Más de 20 mil escuelas prestarán sus instalaciones el domingo 2 de junio para el proceso electoral, como se ha hecho en otras ocasiones, informó el secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

Entrevistado en el marco de la Macro Feria Infantil “Aprendo a Cuidarme” que se desarrolla en el Velódromo Internacional de Xalapa del 21 al 25 de mayo, el funcionario precisó que desde el pasado mes de noviembre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) firmó un convenio con el Organismo Público Electoral Local (OPLE) en el que se estipula la participación del sistema educativo mediante algunos inmuebles para garantizar un proceso limpio, democrático y acorde a como lo necesita la sociedad.

En cuanto al incremento salarial que se otorga al magisterio cada año, Vargas Barrientos, reiteró que aún no se tiene el monto exacto que se erogará, pero se dará el diez por ciento a los trabajadores del sistema estatal, tal y como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para los maestros federalizados.

“Tengan la garantía que será igual, aquí en Veracruz todos los maestros son de primera”, afirmó al recordar que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo el anuncio la semana pasada, en el marco de la celebración al magisterio con 30 y 40 años de servicio.

Cuestionado sobre las manifestaciones que se han dado en oficinas centrales de la SEV en últimas fechas, comentó que la ausencia de docentes ha sido una constante en cuanto a las solicitudes expresadas por padres de familia, consecuencia de la irresponsabilidad de autoridades anteriores y que esta administración ha tratado de subsanar, desde hace ya casi seis años con el interés de que todas las escuelas tengan su plantilla completa.

Aseveró que cada vez es menos el número de maestros que faltan en las aulas de preescolar, primaria y secundaria; el proceso ha sido lento pues se debe atender con base en las convocatorias de nuevo ingreso, aunque en Veracruz tan sólo el año pasado se llevaron cabo ocho, apuntó el secretario de despacho.

Por otra parte, dijo, algunos sindicatos se han manifestado por un tema de techo presupuestal que se da al personal homologado, el cual se otorga de acuerdo al número de afiliados que tiene cada organización. El ciclo se encuentra en la última etapa, ya se entregó documentación y están en espera para disponer de este presupuesto.

Finalmente, Vargas Barrientos reiteró que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública en todo momento, pero en especial cuando se presentan situaciones que pudieran vulnerar a la comunidad educativa, como en el caso de la escuela de Coatzacoalcos, donde se divulgó una supuesta cartulina con mensaje amenazante y resultó ser una broma de mal gusto.

error: Elementosmx