Morenistas a la cabeza en las encuestas rumbo al 2024, revela empresa Impulsos

- Rocío Nahle y Zenyazen Escobar con mejores porcentajes.
Xalapa, Ver.- Iniciaron las encuestas políticas. A lo largo del sexenio, desde el día uno, se comienza a pensar en la sucesión, a barajar nombres, los cuales muchas veces van variando debido a los cambios de los escenarios políticos que se van presentando. Sin embargo, también es una realidad que algunos actores políticos se mantienen y van cobrando fuerza en la recta final.
En este periodo, comienzan a salir encuestas al por mayor, y ahí es en donde las y los ciudadanos deben estar atentos, porque no siempre se trata de empresas confiables.



La empresa Impulsos Mercadotecnia, S. C., veracruzana se dio a la tarea de hacer un exhaustivo estudio comparativo entre diferentes partidos políticos y sus militantes más representativos, dando interesantes resultados.
De entrada, da una breve explicación de cómo se hizo la encuesta con una fórmula infinita incluyendo como variables el grado de error y el nivel de confianza, en otras palabras, conocer los resultados de las combinaciones entre partidos (incluyendo coaliciones) y candidatos.

A través de diferentes escenarios, se mencionan los nombres de los Morenistas Rocío Nahle García, Zenyazen Escobar García, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Sergio Gutiérrez Luna y Eric Cisneros Burgos, así como de contendientes de la alianza PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano (MC).
Los resultados de este ejercicio indican que Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) arrasaría con votación histórica y, en el caso de los posibles candidatos, Zenyazen Escobar sería el más votado por su partido.
Por poner un ejemplo, si contendiera Escobar García en la boleta electoral con Miguel Ángel Yunes Márquez (PRI-PAN-PRD) y Sergio Gil Rullán (MC), el primero obtendría el 59.9 por ciento; el segundo, 11.7 por ciento, y el tercero, 2.1 por ciento.
En otro escenario, Zenyazen Escobar García estaría ganando con el 63.4 por ciento si los contrincantes fueran Pepe Yunes (PRI-PAN-PRD) y Dante Delgado Rannauro, quienes alcanzarían el 4.5 por ciento de la votación de forma individual.
Del mismo modo, se observa que, en diferentes escenarios, Rocío Nahle García también estaría en el ánimo de la población, pues ha recorrido diferentes puntos de la entidad y la conocen por el tema energético.
Quien saldría más bajo es Eric Cisneros Burgos.
Así, cada escenario muestra que la confianza ciudadana por los representantes del color guinda sigue firme, en tanto que los otros no pueden despegar.
