OlimpiaIA: La innovadora plataforma mexicana reconocida en el AI Action Summit

La plataforma mexicana OlimpiaIA, dedicada a combatir la violencia digital de género, fue seleccionada como uno de los 50 proyectos de inteligencia artificial más innovadores a nivel mundial en el AI Action Summit, organizado por el Paris Peace Forum.
Desarrollada por las defensoras digitales del movimiento Ley Olimpia en colaboración con AuraChat.Ai, OlimpiaIA es la primera tecnología conversacional diseñada para apoyar a víctimas de violencia digital. Ofrece atención psicoemocional, legal y comunitaria de manera gratuita y confidencial, funcionando 24/7 a través de WhatsApp y pronto por teléfono.
El programa recibió más de 770 propuestas de 111 países, destacándose por su enfoque integral en el apoyo a las víctimas. Utiliza 37 modelos avanzados de inteligencia artificial para abordar diferentes aspectos de la violencia digital, como la identificación de signos de angustia y la activación de protocolos de emergencia en tiempo real.
Marcela Hernández Oropa, cofundadora del movimiento Ley Olimpia, explicó que la metodología se basa en cuatro ejes de contención y está disponible en más de 50 idiomas, asimismo, Edith Contla, cofundadora de AuraChat.Ai, agregó que este reconocimiento ayuda a cerrar la brecha de género en el campo tecnológico, donde solo el 12 por ciento de los expertos en IA son mujeres.
Este logro posiciona a OlimpiaIA como un referente global en tecnología con impacto social, marcando un nuevo capítulo en la protección de los derechos de las mujeres en entornos digitales.
Con información de El Economista
