Propone Anilú Ingram dar licencia con goce de sueldo a empleados que acudan hacerse pruebas contra el cáncer

Xalapa, Ver.- A fin de que las y los trabajadores de los Poderes del Estado, entidades paraestatales, de los órganos autónomos del mismo, así como las de los 212 Ayuntamientos y organismos paramunicipales, puedan recibir en sus trabajos las facilidades para la detección oportuna del cáncer de mama, cervicouterino y de próstata y cuidarse nos les signifique un descuento salarial, la diputada local Anilú Ingram Vallines presentó este jueves una iniciativa de reforma.

“También hablamos de violencia de género, cuando a una mujer no se le garantiza o se le impide la detección oportuna del cáncer y, peor aún, esto resultó en la muerte o deterioro de calidad de vida de las pacientes. También hablamos de violaciones a los derechos humanos, cuando el derecho a la salud es negado o vulnerado, es decir, cuando el Estado no es capaz de garantizar el tratamiento para curar la enfermedad, pero también cuando no la previene, por lo que, el entorno físico y social de las mujeres y hombres, adquiere una nueva relevancia dentro de este derecho”, explicó.

Ésta, que es su primera iniciativa en la LXVI Legislatura Local, consiste en adicionar tres párrafos al artículo 2 de la Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En dicha presentación estuvo Kenji López, presidente de la fundación de Cáncer Warriors.

En ese sentido, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRI propone ampliar la cobertura de esta ley, además del cáncer de mama, para la prevención y atención también del cáncer cervicouterino -así como el de próstata para los trabajadores-, en beneficio de las y los servidores públicos del Estado y sus municipios.

A efecto de cumplir estas disposiciones -detalló-, la Secretaría de Salud determinará un calendario y señalará las instituciones médicas para la realización de los estudios preventivos de cáncer, a donde acudirán las y los trabajadores de los poderes públicos del Estado, organismos descentralizados, de los Municipios y los organismos paramunicipales y de los órganos autónomos del Estado.

En sus respectivos ámbitos de competencia, los superiores jerárquicos de los servidores públicos les expedirán las autorizaciones pertinentes, a fin de que con goce de sueldo puedan acudir a la realización de esos estudios preventivos de cáncer, en las fechas señaladas en el calendario referido.

Ingram Vallines hizo un llamado al resto de los legisladores para incorporar la prevención y atención del cáncer en su agenda, pues subrayó que, en 2020, 7 mil 880 mujeres fallecieron a consecuencia del cáncer de mama y, un dato revelador es que 58 hombres murieron por cáncer de mama también.

Cabe señalar que durante la sesión el Grupo Legislativo del PAN y el Grupo Legislativo del PRI solicitaron la adherencia a esta iniciativa, además de las diputadas del partido Movimiento Ciudadano Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete.

error: Elementosmx