Recorte de prerrogativas a partidos, para programas clientelares, acusa PRD

Xalapa, Ver.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dió a conocer su postura acerca de la iniciativa de reforma al código electoral enviada por el gobernador Cuitláhuac García donde pide disminuir el financiamiento a partidos políticos.

En un mensaje enviado por el dirigente estatal del Sol Azteca, Sergio Cadena Martínez dijo que el esta iniciativa enviada el 10 de noviembre al Congreso es el resultado del revanchismo político del pasado proceso electoral que busca callar las voces críticas de la oposición.

“No debe olvidarse que, en el 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación asestó sendos golpes jurídicos que evidenció la forma de legislar en Veracruz, al no tomar en cuenta las voces de las personas indígenas, ordenando que se hiciera una consulta al advertir que se violentaban sus derechos; de igual manera, se restituyó el orden jurídico al conservar la instalación de consejos municipales del OPLE, sin pasar por alto, la figura de la revocación de mandato en la entidad veracruzana, figura que fue aprobada con la protección del actual titular del poder ejecutivo, evitando someterse a dicho procedimiento” indicó .

Y aseguran dicha medida solo busca recaudar fondos para ser utilizados en los programas clientelares que se han venido ejerciendo desde el gobierno federal.

“Mienten cuando dicen que es por la situación financiera, pues en muchas ocasiones han sostenido que hoy se viven tiempos de cambio, que desde el gobierno del estado imperan finanzas sanas y buen manejo de los recursos, sin embargo, de acuerdo a datos del secretario de finanzas, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Estado, la entidad ha venido recurriendo a créditos para afrontar compromisos de fin de año”, resaltó.

Asimismo dijo que al respecto, en 2017 se recurrió a un crédito de cuatro mil 400 millones de pesos, en 2018 el gobierno estatal solicitó dos mil 500 millones, dos mil 400 en 2019 y mil 800 en 2020. Para 2021, el monto del préstamo será de entre mil 200 y mil 400 millones de pesos.

“Piensan que, disminuyendo los recursos económicos a los partidos políticos, que obligando a alcaldes electos y a diputados locales a sumarse a sus filas desaparecerán a sus adversarios políticos.”, subrayó. 

error: Elementosmx