Se realiza simulacro anual de combate y control de derrame de hidrocarburos “Tuxpan 2022”

Tuxpan, Ver.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que el día de ayer, personal perteneciente a la Quinta Zona Naval, efectuó el simulacro anual de Combate y Control de Hidrocarburos “Tuxpan 2022”, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, las cuales integran el Organismo de Coordinación Local del Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar.
El ejercicio se derivó de una supuesta colisión de un buque con bandera de la República de las Islas Marshall, en el muelle de instalación de la Compañía Terminal de Tuxpan, S.A. de C.V,. Cabe destacar, que en este simulacro mencionado buque sufrió una vía de agua al colisionar con el muelle, lo que generó un derrame de mil 200 barriles de hidrocarburo.



El escenario se planteó ante un riesgo inminente de contaminación con posible mortandad de peces, afectación al área de manglares, sistemas arrecifales y a la navegación en el sector turístico y económico.
Finalmente, en este escenario se realizaron maniobras en el buque para contener la fuga de hidrocarburo, colocando dos barreras alrededor del mismo para contener la mancha río adentro, recuperando el hidrocarburo en un 40%, para posteriormente trasladarlo en un contenedor, evitando así los supuestos daños provocados por la mancha de combustóleo, para impedir un impacto negativo en las actividades del sector pesquero y turístico de la región.


Cabe señalar que la Quinta Zona Naval desplegó material, equipo y personal disponible, con el propósito de evaluar el grado de respuesta y coordinación que existe entre las dependencias involucradas para actuar en caso de que se suscite un hecho real de esta magnitud y minimizar los daños al medio ambiente marino.
En la reunión de coordinación para implementar el Plan Nacional de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en la Mar, se fijaron los procedimientos para controlar y combatir dicha contingencia, coordinando la participación de cada una de las autoridades, a fin de garantizar las condiciones naturales en el medio ambiente marino.
