SEP implementará campaña permanente en escuelas en contra del consumo de drogas

  • Se involucrará a padres de familia y docentes 

Karla Méndez 

Xalapa, Ver.- Con la finalidad de evitar que las niñas, niños y jóvenes del país tengan acceso a las drogas como el fentanilo y otras estupefacientes, el gobierno federal implementará una campaña permanente que durará todo el sexenio donde se incluye a los maestros y padres de familia, señaló el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, por lo que se distribuyen guías a maestros, así como padres de familia.

En conferencia de prensa que encabezó la gobernadora Rocío Nahle García, el funcionario federal, recordó que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum instruyó que a través de la dependencia educativa se planteara una estrategia donde los maestros contarán con una guía donde cada semana por un espacio de 15 minutos, realicen charlas con los estudiantes referente al riesgo del consumo de drogas.

“Es una campaña del gobierno de la República que ha instruido la presidenta que va a durar los seis años por la importancia que tiene el evitar que lleguen las drogas a las y los jóvenes, el primer capitulo de esta campaña va enfocado al fentanilo por la gravedad de esa droga, la toxicidad, la dependencia que genera.”

En un primer eje se aborda la problemática del fentanilo, por la peligrosidad de este y donde la SEP distribuye alrededor de un millón de guías para los mentores de todo el país.

“Tenemos que llegar a la conciencia a los jóvenes por lo tanto los principales ejes está dentro la Secretaría de Educación Pública, se elaboraron guías para maestros y maestras, en estas siguientes semanas se está en distribución de más de un millón de guías, esa guía pide que de dos a tres veces por semana, entre 10 y 15 minutos el maestro hable sobre cada una de las drogas y explique a los jóvenes el impacto que tiene en su salud, en su salud mental, como los afecta en su convivencia, que los haga consientes de esto.”

Asimismo, reconoció la importancia y participación de los padres de familia para hacer frente a esta problemática por lo que imprimieron diez millones de guías, las cuales se distribuirán a partir de febrero en las asambleas de entrega de las becas “Rita Zetina” en todos los estados del país a partir de marzo próximo.

“Pidió la presidenta que no sólo lleguemos a los maestros para que ellos hablen con los niños y niñas, necesitamos a los padres y madres que son nuestros aliados estratégicos en esta campaña, también se han impreso 10 millones de guías para padres y madres de familia que vamos a empezar a entregar en las asambleas donde se van a entregar las Becas Rita Zetina.”

El Secretario de la SEP, adelantó además que se tiene programado para el 14 y 15 de marzo, llevar a cabo actividades informativas en todas las escuelas del país respecto a la problemática y riesgos del consumo de las drogas.

error: Elementosmx