SESVER tendría que establecer mastografías gratuitas en municipios rurales del estado

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- La diputada local panista, Verónica Pulido Herrera, señaló que la Secretaría de Salud debe instaurar un programa de mastografías en las localidades de la zona rural, debido a que la mayoría de estas mujeres normalmente no cuenta con la oportunidad de obtener este estudio de diagnóstico, y los índices de este padecimiento se elevan considerablemente.

Es importante señalar que, hoy 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama; y Veracruz continúa teniendo uno de los tres primeros lugares a nivel nacional con casos de este tipo.

Tan solo en 2022, Veracruz tuvo 15 decesos por cada 100 mil habitantes por esta enfermedad; mientras que, los datos oficiales señalan que hasta la semana 41 de este año, tenemos 33 casos de muerte materna.

Esto porque las autoridades no han sido capaces de accionar los mecanismos para prevenirla; estas muertes se pudieron evitar, asestó la legisladora panista.

“Antes la enfermedad era común en pacientes mayores de 50 años, pero ahora hemos visto casos de mujeres arriba de 35 años. La falta de seguridad social, la marginación y los pocos recursos económicos influyen en el número de decesos por cáncer de mama en Veracruz, pues no todas las mujeres pueden afrontar el costo de un tratamiento, por lo cual es imperante se ejecute un programa adecuado para la prevención y que pongan en marcha unidades móviles para la realización de mastografias, con la finalidad de reducir los índices de casos”.

La legisladora local dijo que como representante popular se encuentra en total disposición de apoyar a las autoridades del Sector Salud de Veracruz, para crear una red que lleve mastografías gratuitas en los 212 municipios de la entidad, sobre todo en la zona rural, que comúnmente es la más olvidada y hay muchas asociaciones enfocadas en estas acciones.

error: Elementosmx