UV llevará a cabo la 2ª jornada para prevenir cáncer de próstata y testicular

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) Región Veracruz, Julio César Viñas Dozal, dio a conocer que se llevarán a cabo la 2ª Jornada de Prevención y Detección del Cáncer de Próstata y Testicular, con la finalidad de reducir los casos de dichos padecimientos, por medio de la prevención y el diagnóstico temprano. 

La campaña se realizará del 6 al 10 de noviembre, organizada por el Cuerpo Académico (CA) Investigación Clínica, en colaboración con el Colegio Mexicano de Urología (CMU), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud (SS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital Naval y la Confederación Americana de Urología (CAU) por mencionar algunos.  

En la iniciativa también participó el Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) y las facultades de Bioanálisis y Nutrición de la UV. 

Dentro de esta jornada, habrá pruebas gratuitas para la detección tanto del cáncer de próstata como de testículos.

En su intervención, dijo que estas jornadas serán gratuitas y se llevarán a cabo del 6 al 10 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Veracruzana, que se encuentra en Iturbide (sin número) colonia centro, es decir, atrás del Hospital Regional.

Anunció que esta jornada es para todo el público en general y que serán dos jornadas, donde la primera de ella (6 de noviembre) será para informar acerca del cáncer de próstata y testículo, donde participarán conferencistas de diferentes países de América Latina.

En tanto que para el 7 de noviembre, se realizará una jornada direccionada al paciente y al familiar, es decir, cuáles son los cuidados que el paciente tiene que tener y de qué manera puede afrontar la enfermedad y sobre todo en estados avanzados.

Indicó que las jornadas informativas (6 y 7 de noviembre) se realizarán de nueve de la mañana a una de la tarde.

En cuanto a los requisitos para participar, dijo que esta a la disposición de la población la página https://urolatam.org/ , en donde pueden inscribirse, hay un cuestionario para estimar cuánta gente acudirá y puede ser para información o para recibir el beneficio de la consulta.

El público interesado deberá, en primer lugar, llenar el formato de inscripción que se reflejará luego de escanear el código QR que le corresponda, el cual contienen los carteles difundidos en redes sociales.

Al leer el código QR pueden obtener el programa y el formato para registrarse.

Por último, expresó que el cupo máximo para quienes quieran participar en esta jornada para detección de cáncer de próstata y testículos en Veracruz, es de 500 personas.

error: Elementosmx