90 ex trabajadores del Seguro Popular exigen liquidación

Xalapa, Ver.- A más de ocho años de la desaparición del Seguro Popular, un grupo de 127 extrabajadores continúa en la lucha por obtener sus pagos de liquidación, luego de que, según denuncian, el Gobierno del Estado ha incumplido los compromisos adquiridos desde hace un año.
Solo 37 de ellos han recibido su pago, dejando a 90 aún en espera, denunció Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato del extinto Seguro Popular, cuyos ex trabajadores realizaron manifestación en la Plaza Lerdo y bloqueos intermitentes de la calle Enríquez.

“Hace un año se comprometieron a pagarle a todos los compañeros, y hasta el momento solo han pagado a 37. Hace 20 días se nos prometió pagar a 11 más, pero dos días antes nos avisaron que el pago se suspendía por falta de trámites. Desde entonces no hemos recibido explicación ni avances”, denunció Carrera Ramírez.
El líder sindical acusó la falta de seriedad por parte de la Secretaría de Salud, señalando que constantemente se establecen fechas de pago que luego son canceladas sin previo aviso, lo que ha generado desesperación e incertidumbre entre los extrabajadores.

“Nos dicen que ya enviaron los oficios, que ya hicieron gestiones, pero la realidad es que no hay resultados. Esto es una burla”, expresó visiblemente molesto.
De acuerdo con Carrera Ramírez, en el primer bloque de pagos se contemplaban 30 millones de pesos para los 127 trabajadores, pero únicamente se dispersaron recursos para 37 de ellos.
Además, existe un segundo grupo de 55 personas que aún espera ser considerado.
“El día 23 [del mes pasado] fue la última fecha en que nos cancelaron el pago, y desde entonces nos dicen que siguen en trámites. Más de 20 días para un oficio es una muestra clara de la lentitud burocrática”, lamentó.
El dirigente sindical hizo llamó a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García para que intervenga directamente y ponga fin a esta situación.
“No nos vamos a mover de aquí hasta obtener una respuesta. Llueva o truene, aquí estaremos. No estamos pidiendo nada injusto: es una liquidación derivada de un laudo que ya fue ganado y está firme. Solo falta voluntad política”, subrayó.
Finalmente, pidió a las autoridades que dejen de “castigar” a los extrabajadores con demoras innecesarias. “Ya son ocho años y tres meses. Esto no es solo angustiante, es inhumano. Exigimos una solución inmediata y justa”, concluyó.
