A largo plazo resultados positivos o negativos del etiquetado de alimentos en México, opinan Nutriólogos
Por Sergio Lara
Boca del Río, Ver.- Será a largo plazo cuando se observe un resultado en materia de salud en México, al consumir alimentos de acuerdo al etiquetado de los productos, consideró el coordinador de la Maestría en Nutrición y Calidad de Vida de la UV región Veracruz-Boca del Río, César Alberto Roldan Cruz.
“Hemos visto en los últimos años que hay problemas en muchos alimentos porque no contienen lo que la tabla nutrimental dice o no contienen lo que las etiquetas dicen, entonces la industria se ha visto en la necesidad de involucrar a nutriologos, expertos en la alimentación y del área de ciencias de la salud para poder subsanar este tipo de problemas y ofrecerle al consumidor realmente lo que están diciendo”.
En entrevista, señaló que a pesar de que de manera gradual hay un cambio de hábitos alimenticios en la población mexicana, la mala alimentación está muy arraigadas en las personas, pese a ello, dijo que cuando se trabaja en el tema los cambios se verán en las siguientes generaciones.
“Son temas controversiales porque aquí hay muchos intereses de por medio peor realmente el uso de endulcorantes puede ser una alternativa para substituir los azúcares, ojo, hay endulcorantes calorías y no caloricos, entonces habrá que ver la mejor opción”.
Subrayó que es importante que se tenga en cuenta que con medidas como el etiquetado de alimentos los cambios no serán inmediatos, sino de manera progresiva.
Por ello, invitó a la población en general a que haga caso a los etiquetados y sobre todo a los padres de familia que cuiden mucho lo que comen y lo que consumen los niños.
“No podemos todavía hacer una observación tan exacta porqué estos cambios como mencionamos no se ven a corto plazo, son efectos que se ven a largo plazo y si bien la evidencia científica demuestra que todavía no hay un efecto constante con los endulcorantes puede ser que en unos años aparezcan efectos secundarios”, finalizó.