Admite diputada necesidad de ajustes en la Reforma Judicial


Por Paty Barradas

Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro, admitió que la reciente reforma constitucional que regula la elección de jueces y magistrados en Veracruz presenta vacíos legales que han generado incertidumbre sobre quién debe presidir el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

En entrevista, la legisladora reconoció que las omisiones en la legislación actual han dado pie a distintas interpretaciones sobre la designación de la próxima titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, una disputa en la que se mencionan los nombres de Rosalba Hernández y Luz María López Aburto.
“Este fue nuestro primer proceso, sabíamos que se podían encontrar algunas fallas que nos toca corregir”, expresó Viveros Cházaro, al destacar la necesidad de hacer ajustes que permitan mayor precisión en la toma de decisiones.

Uno de los aspectos más urgentes, es definir claramente que instancia tiene la facultad para decidir quién debe encabezar el Tribunal. “Desde luego que sí tenemos que ser más puntuales, nada que no se pueda resolver”, añadió.
La diputada defendió que en los procesos electorales judiciales es natural que se identifiquen las áreas de mejora, “Era importante llevar a cabo este proceso y más importante decir, aquí no salió bien, aquí faltó y aquí no está claro”.
Sobre la controversia, señaló que ambas magistradas electas tienen argumentos válidos. La legislación establece que quien obtenga más votos ocupará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sin embargo, ese criterio aplicaría únicamente dentro del mismo órgano.
En ese sentido, precisó que Rosalba Hernández fue electa para un espacio dentro del Tribunal Superior de Justicia, mientras que Luz María López Aburto lo fue para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que es un órgano autónomo y distinto.
Finalmente, Viveros Cházaro consideró que, aunque no está contemplado en la ley, podría corresponder al Organismo Público Local Electoral (OPLE) definir al ganador, y al Tribunal Electoral resolver cualquier impugnación.
