Aprueban Diputados federales Presupuesto para 2024


La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, cuyo gasto neto total previsto asciende a 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023.

El dictamen incluyó disminuciones al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, sin contar las prerrogativas a partidos políticos, ascendería a un total de 23 ml 797.38 millones de pesos.

Contempla modificaciones respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal, un ajuste presupuestal a diversos ramos autónomos por un monto de 13 mil 262 millones de pesos, para redireccionar estos recursos al Ramo 11 de Educación Pública, específicamente al Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar “Benito Juárez”.
A efecto de evitar una disminución en el presupuesto para los estados de la República, se propone destinar recursos por 7 mil 189 millones de pesos al desarrollo de la infraestructura estatal, contribuyendo al desarrollo de la red carretera, la construcción y modernización de caminos rurales, lo que abonará al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de las y los mexicanos, reduciendo la desigualdad y brechas regionales
Aprobaron el dictamen 262 diputados de Morena y sus aliados; sumaron 216 votos en contra, de toda la oposición. Los legisladores decretaron un receso hasta las diez de la mañana de este martes 7 de noviembre. Hasta media tarde se tenían registradas 3,000 reservas, mismas que se prevé desahogar en tres días de sesiones maratónicas.
El dictamen fue avalado, nuevamente, “sin mover una coma”, aunque en la discusión Morena garantizó que habrá ajustes, para crear un fondo de apoyo a la reconstrucción en Acapulco, siniestrado tras el paso del huracán Otis, y además para disminuir los recortes aplicados a los organismos autónomos electorales. Las eventuales reasignaciones y modificaciones serán vía reservas en lo particular.
Con información de Proceso y de Excélsior