Aquí están los horarios para recibir ceniza en catedral de Veracruz


por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- Este 5 de marzo, la fe católica celebra el Miércoles de Ceniza, con el que se da inicio al tiempo de la cuaresma por lo que la Iglesia hace un llamado a los fieles a una conversión profunda.
El Vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dio a conocer los horarios de las misas para la imposición de la ceniza en la catedral de Veracruz.
Para ese día habrá tres eucaristías; la primera a las 8:00 de la mañana la cual será oficiada por el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch; a las 12: 00 del día y en la tarde a las 7:00 de la noche.
No obstante, durante el día también estarán imponiendo la ceniza según se vaya congregando los feligreses, “si es necesario cada media hora u hora vamos a estar imponiendo la ceniza más o menos en esos tiempos, sabemos que es la tarde cuando se carga más y ahí ya veremos cómo se irá aplicando”.
De esta forma recordó que la Cuaresma es el periodo de preparación para la Semana Santa en la que la Iglesia exhorta a la práctica del ayuno, la oración y las obras de caridad. Además que con ello comienza el período litúrgico para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Agregó que como todos los años la catedral de Veracruz realizará la representación del viacrucis al tiempo que anunció la celebración de algunos conciertos en abril en el teatro Clavijero.
Apuntó que cualquier persona puede recibir la ceniza, siempre y cuando esté en la disposición de reflexionar sobre sus actos.
“Desde la antigüedad o los primeros siglos si alguna persona había cometido una falta grave a la comunidad, entonces como signo de arrepentimiento le ponían una vestimenta especial, le ponían ceniza como señal de que estaba en ese camino de arrepentimiento, de conversión y durante 40 días la comunidad estaba orando y él hacía una penitencia hasta llegar la Pascua, la resurrección”.
Cabe mencionar que la Semana Santa 2025 comenzará el Domingo de Ramos, el 13 de abril, y concluirá con el Domingo de Resurrección, el 20 de abril. A lo largo de ese periodo habrá varios rituales religiosos relacionados con pasajes bíblicos.