Aranceles de EU al acero mexicano impactan a Tenaris-Tamsa

por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- La imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha significado bajas en la producción de empresas mexicanas al ser insumos de alta relevancia en la industria.

Estas tarifas a la importación, han tenido un impacto negativo en Tenaris-Tamsa, sufriendo afectaciones significativas, reconoció el secretario general del Sindicato Nacional Unión y Progreso (SNUP), Cándido Canseco Castro.

“Estamos batallando, nos está pegando duro a la industria del acero, eso ya lo saben, es mundial, desafortunadamente nos está pegando aunado a otras situaciones que ha habido, entre ellas la baja del petróleo, cosas que tienen que ser superables”.

El líder sindical, reconoció que una de las consecuencias de esta imposición de aranceles es el paro de más de 200 trabajadores eventuales, “de plante tuvimos un paro técnico de unos días, ya lo superamos”.

El paro técnico, explicó, consiste en que en áreas donde la carga laboral es baja o no existe producción, se van a sus casas con el 75 por ciento de salario en espera de mejores condiciones.

“No tuvimos barra laminada, hubo un problema en un transformador aunado a esto y parece que ya se solucionó, nosotros somos puro acero, nos pegó, hay la hemos estado llevado, hay incertidumbre, los clientes y la misma empresa baja la producción”, relató.

Candido Canseco, precisó que la producción de tubos de acero derivado de los aranceles y la inflación ha bajado a 50 mil toneladas cuando la capacidad instalada es de 110 mil toneladas mensuales.

“Entonces si ha pegado en la producción, pero bueno, tenemos eso, lo hemos vivido en la pandemia y hemos vivido algunas otras cosas, afortunadamente la revisión salarial no estuvo del todo pero tuvimos un global del 7 y fraccion por la inflación”, precisó.

Los aranceles aumentan los costos de producción, disminuyan la competitividad de las empresas mexicanas y afecten las cadenas de suministro.

Recordó que países del medio oriente, además de Ucrania e Israel, también dejaron de comprar tubos de aceros mexicanos por los conflictos bélicos en aquella zona del mundo.

error: Elementosmx