Asegura titular del Orfis actuar conforme a la ley, pide a quien acusa de lo contrario presenten pruebas
Xalapa, Ver. – La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) Delia González Cobos afirmó que han actuado conforme a la ley, y si alguien los acusa de lo contrario, que presenten las pruebas y será la primera en actuar en consecuencia.
Lo anterior, a supuestas irregularidades en la revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos, donde se ha criticado que hay personas que cobran por limpiar sus informes.
En ese sentido, dijo que ha trabajado de manera institucional con los legisladores, y reiteró que en su acusación de supuestos gestores que incurren en acciones ilícitas nunca señaló a los legisladores.
Este martes, se entregó el Informe de la Cuenta Pública 2022, donde dijo que el Orfis cumplió con su labor de analizar y evaluar los ingresos, egresos y deuda pública, el manejo, la custodia y la aplicación de los fondos y de los recursos públicos estatales y municipales, incluyendo los procesos de ejecución de obra pública.
“Se cumple a través de la elaboración y práctica de las auditorías de gabinete y visita domiciliaria o de campo, que por su alcance pueden ser de tipo integral, legal, financiera-presupuestal, técnica a la obra pública, de desempeño o cumplimiento de objetivos o, en su caso, de orden social”.
Refirió, que los informes que se presentan describen de manera objetiva los hallazgos determinados, así como las observaciones y recomendaciones formuladas a los Entes Fiscalizables en apego absoluto a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad que la fiscalización superior exige.
“Comprende la evaluación de los principales procesos de los Entes Fiscalizables para obtener una visión completa de su gestión o específica en cuanto a la fiscalización de una política, programa, actividad institucional, régimen, concepto de gasto o sistema, a efecto de garantizar que los recursos públicos se traduzcan efectivamente en beneficios para la sociedad veracruzana”..
Destacó, que en base en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior a la cuenta pública 2022, se eligieron 312 entes fiscalizables, más la cuenta pública consolidada del Poder Ejecutivo, a través de pruebas y muestras selectivas, a los cuales se les practicaron 1,230 auditorías, revisiones y evaluaciones, de las que 619 corresponden a auditorías integrales y 611 a evaluaciones de cumplimiento en materia de legalidad y desempeño, de participación ciudadana, así como revisiones en materia de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera.