Ciudad de Veracruz cuenta con suficiente agua y electricidad para tener a Tesla y Constellation Brands: Coparmex 

Por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- La ciudad de Veracruz cuenta con la infraestructura portuaria más importante,  instalaciones y personal calificado para el traslado de vehículos, aseguró el vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez. 

En entrevista, el empresario veracruzano sostuvo que la ciudad y puerto cuenta con suficiente agua y electricidad para que pueda operar la fábrica de autos que se disputan los estados de Nuevo León, en el norte, Hidalgo, en el centro, y Michoacán, en el pacífico.

“Sociedad, gobierno y asociaciones tenemos que trabajar para promover esta parte de la inversión que es fundamental para el país pero por supuesto para la región creo que es una muy buena invitación, yo creo que el tema de Veracruz es un tema importante de logística, de tener la capacidad, la tierra, la infraestructura, el puerto, el agua suficiente y la condición es fundamental, no estamos en condiciones cómo están otros estados”.

Sostuvo que el puerto ofrece una geolocalización privilegiada para el traslado de mercancías a todo el país y al extranjero, así como tecnología de todo el mundo, que garantizaría la llegada de piezas y herramientas a menor costo.

“Cadenas de suministro en muchas empresas de cara a uno de los consumidores más grandes que es Estados Unidos, cuantos quisieran estar cerca del consumidor y parte es nuestro socio comercial, creo además en esta re localización de las cadenas de suministros y la guerra comercial entre China y Estados Unidos tenemos que ser capaces de atraer inversiones y esto es no solamente a Tesla sino a otras empresas para que se puedan instalar en nuestra ciudad, en nuestro estado que creo que eso es fundamental para el desarrollo del sureste”.

Cabe recordar que las autoridades del puerto de Veracruz, en el Golfo de México, alzaron la mano para conseguir que se instale en la zona la nueva planta de vehículos eléctricos de Tesla, que se disputa por varios estados del país, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara que esta empresa se instale en Nuevo León ante una presunta escasez de agua.

Si llega a elegir esta zona, se sumará a empresas como Constellation Brands y Nestlé que ya decidieron instalarse en Veracruz; aunque en el caso de la primera van apenas está en etapa de movimientos de tierras desde que se anunció oficialmente la inversión en 2021.

error: Elementosmx