Clonazepam puede ser adictivo incluso en dosis pequeñas, advierte López-Gatell

  • El subsecretario de salud, apuntó que el reto viral del uso de este medicamento ha intoxicado a jóvenes en al menos 18 estados 

Este martes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó su informe sobre COVID y el reto viral de TikTok con clonazepam.

Y es que desde finales del año pasado, autoridades advirtieron sobre un reto que circuló en TikTok para consumir Clonazepam con la idea de resistir las ganas de dormir por el mayor tiempo posible. 

Tras provocar la intoxicación de jóvenes en diferentes estados, Hugo López-Gatell presentó un informe sobre los riesgos que implica el uso indebido de este medicamento:

  • Problemas graves de respiración.
  • Somnolencia profunda hasta el coma.
  • Al combinarse con alcohol u otras sustancias psicoactivas que producen somnolencia incrementa el riesgo de efectos secundarios graves o la muerte.
  • Aún en dosis moderadas puede generar adicción.

Hasta el momento se han registran 45 casos en 18 estados del país. La mayoría de las personas ingieren el medicamento en domicilio y en menor proporción lo hacen en las escuelas.

En otro tema, dijo que las características de las variantes más recientes de SARS-CoV-2 y las subvariantes de ómicron permiten pensar que las próximas olas de COVID-19 causarán menos daño en la población, señaló Hugo López-Gatell. 

El funcionario también afirmó que la sexta ola de COVID fue sustancialmente menor a olas precedentes en gran parte debido a la protección que ofrecen las vacunas. En México se han registrado seis semanas de reducción de contagios, muertes y un máximo de ocupación hospitalaria del 8 por ciento, una cantidad menor comparada con otras olas.

Con información de El Financiero 

error: Elementosmx