Congreso de Veracruz evaluaría avances de las alertas de género ante violencia contra las mujeres
Karla Méndez
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado de Veracruz podría llevar a cabo mesas de trabajo para realizar un diagnóstico sobre los avances de las recomendaciones a las dos alertas de género que se decretaron, ante la violencia contra las mujeres.
En ese sentido, la diputada presidenta de la mesa directiva, Tania Carola Viveros Cházaro, puntualizó que una parte de la alerta que correspondía al Congreso de Veracruz, era actualizar códigos locales y ya se cumplió.
“Y en nuestro interés por empujar los derechos de las mujeres hacia la igualdad, pues nos toca ver qué instancias están faltando y en ese sentido, no es que desde este poder vamos a resolver el tema, pero hay vinculación, hay coordinación, entonces, bueno, a partir del entendimiento y desde el diálogo, pues tratar de abonar a que estas cosas que estén pendientes, pues se vayan resolviendo.”
Planteó que si bien, siempre está esa posibilidad de hacer el llamado, lo importante es tener un diagnóstico, por eso con las mesas de trabajo se verán los temas uno por uno.
Cabe mencionar que en 2016 la Comisión Nacional Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres(Conavim) emitió una alerta de género para el Estado y 11 municipios por los asesinatos de mujeres por su condición de género.
En 2017, se hizo una segunda alerta para Veracruz por agravio comparado, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de las mujeres y niñas puedan acceder a la interrupción legal del embarazo antes de la semana 12.
En diciembre del 2024, colectivos y diputadas locales se reunieron para ver la agenda pendiente en materia de género y acordaron realizar un diagnóstico para ver los avances y pendientes de atender de parte de las autoridades involucradas.