Convivirán Joven de Amajac y Glorieta de las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma en CDMX

- El jueves 22 de junio se anunció que por fin empezaron los trabajos para su colocación.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que la escultura de laJoven de Amajac y la Glorieta de las Mujeres que Luchan convivirán en la antigua glorieta de Colón, ubicada en Paseo de la Reforma.
En conferencia de prensa, Batres detalló que el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en el Espacio Público (Comaep) de la CDMX decidió colocar a la joven de Amajac a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.


“Se colocará la joven de Amajac es este pedacito que está a un costado, que es contiguo a la glorieta atravesando el carril central de Reforma, en la parte sur, hacia el Centro Histórico”, dijo.
Ante esto, reiteró que esta escultura es un homenaje a las comunidades indígenas y particularmente de las mujeres indígenas, “es un reconocimiento a la fuerza de las mujeres indígenas”.

También destacó que el Gobierno capitalino tomó la decisión de no tocar la Glorieta de las Mujeres que Luchan: “No vamos a afectar la glorieta, esta parte que está en forma de óvalo, donde ha estado un conjunto de colectivas que se denominan mujeres que luchan, no lo vamos a tocar”.

Incluso, aclaró que este lugar ahora ya no va a ser la Glorieta de Colón porque “ya tiene otro significado y símbolos”.
Fue en octubre 2021 que la anterior jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum dio a conocer esta decisión de retirar a Cristóbal Colón y en su lugar colocar a la réplica de la escultura de la joven de Amajac encontrada en la comunidad de Hidalgo Amajac en Álamo, Veracruz.
Este jueves 22 de junio de 2023 se anunció que por fin empezaron los trabajos para su colocación.
Con información El Financiero
