Daniel Ortega se reelige por cuarta vez en Nicaragua

Lleva 20 años en el poder; EU, Costa Rica y UE no lo reconocen
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, consiguió su cuarto mandato consecutivo, tras lograr un 75 por ciento de los votos, en unas elecciones en las que no tuvo una real competencia ya que siete aspirantes opositores actualmente están detenidos.

De acuerdo al Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE), con más del 97% de las actas escrutadas, el partido del actual presidente Daniel Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), obtuvo un 75,92% de apoyo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado el domingo en el que calificó la elección de “pantomima que no fue ni libre ni justa, y desde luego no democrática”.

El representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, subrayó que el proceso electoral se celebró “sin garantías”, que carece de “legitimidad” y completan la conversión del país en un “régimen autocrático”.
de igual forma el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, tuiteó “Por su carencia de condiciones y garantías democráticas, no reconocemos las elecciones en Nicaragua”.
Por otro lado Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia aliados tradicionales de Ortega, salieron en defensa del presidente nicaragüense y elogiaron la forma en que se llevaron a cabo los comicios.
Las elecciones se han celebrado de forma “organizada” y han cumplido con la legislación local, afirmó hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien agregó que la cita con las urnas se desarrolló en medio de “presiones sin precedentes” sobre las autoridades de Nicaragua y denunció que EEUU protagonizó una campaña para evitar el reconocimiento de los resultados.
Con información de BBC y Comercio
