Daniela Suárez, joven con buena evaluación, busca cargo de Jueza de Distrito


- La abogada es una única veracruzana que cuenta con el respaldo de los tres poderes
Daniela del Carmen Suárez de los Santos, abogada egresada de la Universidad Cristóbal Colón, ha logrado destacarse al ser la única persona en Veracruz respaldada por los tres poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para ocupar el cargo de jueza de distrito en Veracruz, como parte del primer proceso de Elección del Poder Judicial.

Desde sus años como estudiante, Daniela mostró una gran pasión por el derecho. Fue reconocida con el grado Cum Laude por haber obtenido el mejor promedio de su carrera y, además, consiguió una pasantía en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington, D.C.
“Fue a partir de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos del 2011 que me interesé en la obligación de todas las personas y en especial de las personas juzgadoras de proteger los derechos humanos, pues en ese entonces estaba iniciando la carrera en derecho y fue un suceso que marcó mi experiencia académica”.
Posteriormente,realizó la maestría en Derecho con enfoque en Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de México, la de Derechos Humanos y Garantías en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, además de especializarse en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución en la Universidad de Castilla-La Mancha, en España
A lo largo de su carrera, Daniela ha combinado su formación académica con una destacada trayectoria en el ámbito judicial. Con tan solo 23 años, aprobó el examen de oposición y se incorporó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Profesional Operativa en la Ponencia del Ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
“La mayor parte de mi trayectoria ha sido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Tribunal Constitucional, analizando los casos que resolvía la primera sala o en su caso en el pleno participando en la elaboración de proyectos y dictámenes”.
Con base en su experiencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Suárez de los Santos tiene una visión garantista de la Justicia. Cree que la justicia “debe ser con perspectiva de derechos humanos, interseccional y poniendo al centro a las personas”.
“Siempre ha sido un sueño para mí servir a mi país a través de la impartición de justicia, que es una labor muy humana y necesita personas comprometidas con vocación para cambiar las desigualdades estructurales”.
Considera que los jueces y juezas deben ser “imparciales pero no indiferentes”, pues el derecho debe de ser cercano y comprendido por las personas a las que las sentencias van dirigidas.
“Las personas juzgadoras debemos comprometernos a ser empáticos y cercanos a la ciudadanía y tomar decisiones que busquen cambiar desigualdades estructurales y que busquen alcanzar la igualdad sustantiva, no sólo conforme a la ley sino una verdadera igualdad sustantiva”.
Daniela Suárez es un ejemplo claro de que, en un poder cuestionado por el nepotismo, también hay espacio para el mérito basado en el trabajo diario, la experiencia y la perseverancia. Como resultado de la reciente Reforma al Poder Judicial, Daniela estará incluida en las tres boletas el próximo 1 de junio para ser elegida por voto popular para ser jueza en Veracruz.