Descubren una “supertierra” en la zona habitable de una estrella cercana

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una “supertierra” en la zona habitable de la enana roja GJ 3998, ubicada a solo 59 años luz de la Tierra.
El planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercero encontrado en este sistema y podría tener condiciones para albergar agua líquida en su superficie, lo que lo convierte en un posible candidato para la búsqueda de vida.
Este planeta, con una masa seis veces mayor que la de la Tierra, se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que significa que recibe solo un 20 por ciento más de radiación estelar que la Tierra del Sol. Aunque es diferente a la Tierra, si GJ 3998 d es rocoso, podría soportar agua líquida, uno de los elementos clave para la vida.
El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones realizadas con el Telescopio Nazionale Galileo en La Palma, España, y es parte del programa HADES. Los científicos esperan que este hallazgo permita futuras investigaciones sobre la atmósfera del planeta, con el uso de telescopios avanzados como el futuro Telescopio Extremadamente Grande (ELT).
Con información de Primera Hora
