Deserción escolar en planteles particulares llegó al 30 por ciento
Por Sergio Lara
Veracruz, Ver.- Derivado de la complicada situación económica que padece gran parte de la población, escuelas privadas de la zona conurbada reportan una deserción escolar de hasta un 30 por ciento, lo que se ve reflejado de inmediato en la matrícula de estos planteles educativos.
Al respecto, la integrante del sector educativo, Luisa Benítez, coincidió en que este panorama inició y agudizó desde la pandemia del COVID y no se ha pedido revertir, a pesar del paso de los años.
“Venimos rezagando desde la pandemia del COVID, 2021, la falta de alumnos, desde educación básica hasta superior y a través de la reactivación económica los padres están buscando escuelas particulares, tenemos una deserción escolar del 30 por ciento”.
Apuntó que a pesar de los esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno para que los alumnos regresen a las aulas, tanto de escuelas particulares y publicas no han sido suficientes pues niños y jóvenes siguen en casa o se han insertado en el sector laboral.
Remarcó que la ausencia de estudiantes se registra en todos los niveles escolares, y es que en muchas familias, en tiempos de pandemia, dieron prioridad a los gastos alimentarios, pago de servicios básicos, entre otros, obligando a los padres a retirar a sus hijos de las escuelas.
En el caso de licenciatura o postgrados, dejaron los estudios para poder trabajar al cien por ciento y cubrir los gastos que generaban las familias.
De la misma manera, respecto a los planteles de educación privada, detalló que se han implementado programas de becas para recuperar la matrícula estudiantil, no obstante, no es suficiente y se han visto obligados a reducir el número de personal para hacer frente a los gastos operativos de los centros escolares.