En México la incidencia de Síndrome de Down es de 1 por cada 650 nacimientos
Por Esmeralda Castillo
Xalapa, Ver.- La incidencia del Síndrome Down se sitúa entre uno por cada mil nacimientos a nivel mundial. En México la incidencia es de aproximadamente uno por cada 650 nacimientos.
La presidenta de la fundación Síndrome de Down en Veracruz Carolina Perdomo, expresó que quienes viven con esta condición o algún tipo de discapacidad, también se encuentran desfavorecidas en el ámbito laboral, aunque dijo que se ha avanzado en el tema de la inclusión, donde poco a poco las empresas toman conciencia de que son un sector que puede desarrollarse como profesional.
“Hemos tenido avances, hay personas con síndrome de Down que han sido contratados en espacios importantes y eso nos da mucho gusto por que ellos pueden lograr muchas cosas y claro que caben en cualquier lugar”.
Cabe mencionar que la tasas de empleabilidad se reducen en un 53% para hombres con discapacidad, así como 20% menos probabilidades de conseguir empleo sobre todo para una mujer con discapacidad.
Otra situación a la que se enfrentan es la discriminación de la sociedad, la desigualdad y la falta de infraestructura en las ciudades para que tengan un libre y seguro tránsito.
“Sin duda hay mucho por hacer aún, hay gente que los discrimina y la realidad es que ellos pueden ser mucho más inteligentes que una persona sin ningún padecimiento y muchos de ellos logran desarrollarse de una manera normal”.
Dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, las tasas de empleo para una persona con discapacidad, son de 44%, un poco más de la mitad que le corresponde a una persona sin discapacidad que es del 75%.