Hay apatía por buscar capacitación o certificación a través de la red Conocer 

Veracruz, Ver.- La certificación, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), es un camino hacia el reconocimiento oficial de la experiencia laboral, con ello se puede fomentar la competitividad y productividad en el ámbito laboral, aseveró la directora del Centro de Capacitación Nacional A.C. (Cecanac), Guadalupe Jazmin Mantilla Córdoba.

Sin embargo, aún muy pocas personas buscan un reconocimiento oficial, mejores empleos, incremento salarial o una superación personal.

“Realmente todavía hay muy pocas, porqué si lleva un esfuerzo, hay muchas empresas hoy en día que solamente regalan el papelito (…) Quien está certificado por el organismo saben que tienen certeza, que van a cumplir y hacer el buen hacer”.

Dijo que al certificar las competencias, podrás obtener beneficios como el reconocimiento de la SEP, mejores salarios, acceso a empleos de mayor relevancia, movilidad laboral, reconocimiento a tu trabajo y superación personal.

“Eso lo va a dar más eficacia a quien contrata o a quien nos contrata, existe una base a nivel nacional y aquí en Veracruz hay muchos que todavía no se han acercado”.

Dijo que estados como Monterrey, Baja California, Puebla, CDMX, Mérida, tienen más empleados certificados que la entidad veracruzana y en donde los emprendedores no se “legalizan” correctamente, por lo que las oportunidades de trabajo son menores.

Para los interesados el Cecanac ofrece la charla “Saber Ser y Saber Hacer, Competencias Laborales en México y en otros países”, en un hotel del centro histórico el próximo 2 de agosto a las 9:00 horas.

“Esto va a impulsar el desarrollo y la certificación laboral alineandolas obviamente a las necesidades del mercado laboral y de este modo impulsar los objetivos de estar mejores contratados y en una base a nivel nacional, ser más productivos”, finalizó.

error: Elementosmx