Implementa SAT más aplicaciones de simplificación administrativa

Veracruz, Ver.- Según lo expresado por el integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas, Ramón Ortega Díaz, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) continúa con la implementación de diversas aplicaciones con la finalidad de simplificar los diversos trámites que los contribuyentes deben de realizar ante el gobierno, y que se proyecta puedan disminuir hasta en un 50 por ciento dichos procedimientos.

Cabe recordar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su Plan Maestro 2025, el cual establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos planteada para este año, sin crear o aumentar impuestos, así como promover una cultura cívica contributiva.

Este plan se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

Al respecto, el entrevistado explicó que algunos de estos nuevos programas o aplicaciones, ya desde el año pasado se encuentran implementados, pero la ciudadanía los desconoce, otros recientemente aparecieron publicados en el Diario Oficial de la Federación.

“El SAT está cambiando algunas aplicaciones dentro de su portal, eso derivado del Plan Maestro del SAT para este año 2025, donde el SAT busca recaudar más que en años anteriores sin reforma fiscal, y una de las partes que busca recaudar más es esta simplificación administrativa y su página del SAT”.

Añadió que este día precisamente se dio a conocer la “Llave MX”, que es el acceso a un nuevo portal que es el expediente de las personas para poder simplificar trámites y al gobierno les ayudará a optimizar sus bases de datos.

Además, recordó que ha habido cambios en el RECICO, por cuánto hace a las personas físicas, los cuales si no llegan a un tope anual en sus ingresos de 3.5 millones, ya no presentan declaración anual.

De igual manera, hay nuevos ajustes para los integrantes del sector agropecuario, ya que hay opciones que pueden utilizar para su declaración anual.

De acuerdo al SAT, el Plan Maestro 2025 continuará con el uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar la corrupción. Se revisarán los sectores económicos de alto riesgo de evasión de grandes contribuyentes y se fortalecerá el combate al contrabando y la fiscalización profunda en materia de comercio exterior.

error: Elementosmx