Informalidad, sigue siendo un reto para el crecimiento de las mujeres empresarias

por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- De acuerdo a la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Capítulo Veracruz, Deyanira Álvarez Jiménez, uno de los mayores retos para el crecimiento del sector empresarial en Veracruz es la informalidad.

En entrevista, precisó que de acuerdo a un estudio de Manpower, 7 de cada 10 veracruzanos se encuentran en el empleo informal, y una parte de ellos ha optado por el emprendimiento como alternativa laboral.

Apuntó que el emprendimiento femenino en Veracruz sigue en ascenso, con cada vez más mujeres apostando por la formalidad para hacer crecer sus negocios. Dijo que en el último mes se han registrado tres nuevas empresarias que han abierto sus negocios en los sectores de decoración de interiores, café y torito veracruzano.

“Estamos muy contentas porque las mujeres siguen preparándose, tomando cursos y capacitaciones para poder alcanzar un puesto digno y generar ingresos para sus hogares. Hemos visto un incremento importante en el número de emprendedoras que optan por la formalidad, lo que les permite acceder a créditos y apoyos bancarios”.

Dijo que el esfuerzo por formalizar los negocios ya ha rendido frutos. En el último año, al menos 40 emprendedores del CCME lograron colocar sus productos en los estantes de Chedraui a nivel nacional.

“La diferencia entre un emprendimiento informal y uno formal radica en el acceso a oportunidades. Las empresarias que se registran ante Hacienda pueden obtener créditos, financiamiento y apoyo gubernamental. Además, les ayudamos a tramitar su registro de marca y certificación “Hecho en Veracruz”.

Igualmente, algunos emprendimientos han logrado exportar sus productos a mercados internacionales.

A pesar del aumento del sector empresarial, la líder del CCME reconoció que aún hay desafíos, especialmente en los procesos burocráticos.

error: Elementosmx