IPE abriría subsede de Estancia Garnica en Orizaba, informó Daniela Griego

  • Desde su apertura en Xalapa se tiene un registro de 150 mil visitantes
  • Siguen remodelaciones en los diversos inmuebles
  • 70 ayuntamientos morosos ya van al corriente en pagos

Karla Méndez

Xalapa, Ver.– Para continuar con espacios de recreación para adultos mayores en todo el estado, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), busca abrir una subsede de la Estancia Garnica en Orizaba, esto debido al éxito que ha tenido en Xalapa, pero además hay un gran numero de pensionados en aquel pueblo mágico, así lo adelantó la directora, Daniela Griego Ceballos.

En entrevista para ElementosMX, la directora del IPE, mencionó que en Xalapa, la Estancia Garnica ha recibido desde su apertura más de 150 mil visitantes y tiene cerca de dos mil asociados con su credencial, los cuales asisten a diversas actividades con las que cuenta el espacio como lo es pintura, manualidades, guitarra, baile entre algunas otras que se han abierto debido a la gran demanda de los derechohabientes. 

Va muy bien la estancia Garnica, con casi 2 mil asociados que tienen su credencial, mas de 150 mil visitantes, va gente al restaurante, tenemos la alberca, talleres, yoga, bailes en varias modalidades, tenemos pintura, manualidades, acabamos de abrir guitarra, la demanda es que lo piden los compañeros. Tenemos varios proyectos para este año. Hemos podido mantener instalaciones dignas. Hay un planteamiento de un Garnica, una estancia de día en Orizaba, que es donde tenemos mayor población derechohabiente del IPE, estamos con esa gestión que ojala se pueda hacer”, apuntó.

Visitantes de todo el estado

La directora, Daniela Griego, también mencionó que en la Estancia Garnica hay diversas excursiones donde los visitan de varias partes del Estado, ya que pueden asistir invitados y trabajadores activos, además de que el restaurante que pertenece al Hotel Xalapa, está abierto a los visitantes ya que la entrada no tiene ningún costo.

Por tal razón recordó también que la Estancia, es otro acceso al Parque Naturalia, mendiante un sendero que la conecta al Jardín de las Esculturas y a Kaná, aunque el acceso al parque tiene un costo, el sendero lo pueden transitar sin problema alguno.

Abren “La Burbuja”

De igual manera, recordó que en este mes del amor y la amistad, se logró la apertura de “La Burbuja” y el Looby del Hotel Xalapa, que estará abierto viernes y sábado con oldies y salsa, además que el próximo mes de marzo se espera contar con música en vivo, que dejará también una derrama económica.

Remodelación de inmuebles IPE

Griego Ceballos, puntualizó que también se realizan remodelaciones en los diversos inmuebles, como lo fue el Cine Carmela Rey,  se modificaron habitaciones tanto del Hotel Xalapa como del Hotel Chachalacas y se continúa con la renta de espacios por parte del IVAI, SSP, SEDEMA y la SEV, con lo cual se tienen ingresos propios.

Municipios deben cotizar

En otro tema, la directora del IPE, adelantó que para esta administración, buscarán que 73 ayuntamientos que no cotizan, ya lo hagan y así tener mayores ingresos, además de que por ley deben otorgarle ese servicio a sus trabajadores, aunque se trate de municipios pequeños, incluso Carlos A. Carrillo acaba de ingresar y Pueblo Viejo lo hará próximamente.

En ese sentido señaló que gracias al apoyo de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), se ha logrado que más de 70 ayuntamientos morosos, estén al corriente con sus pagos, ya que al firmar un convenio, SEFIPLAN retiene los pagos federales y descuentan cierta cantidad, además de que mediante la Comisión de Verificación comenzarán a asistir a los ayuntamientos para corroborar la nomina y la plantilla, a fin de que lo que entregan al IPE sea lo correspondiente.

“Nos ayudó mucho SEFIPLAN, por un lado reconocer el adeudo y por otro finanzas nos ayuda a retener participaciones federales de los ayuntamientos y le entera al IPE, el IPE lo que hace es un calculo y le mandamos a SEFIPLAN cada mes lo que tiene que retener. Eso ayuda a que no se atrasen. Con ese mecanismo tenemos más de 70 convenios el año pasado firmamos 4 convenios, nos quedan 150 millones de deudas con ayuntamientos, unos pagan y unos se atrasan. Acabamos de hacer acuerdo con Fortín, traemos programa con la comisión de verificación que visita va a los lugares a revisar nomina y plantilla para que lo que entregan al instituto este en orden, empezamos la próxima semana el programa de comisión de verificación.
Hemos bajado el adeudo, hemos recuperado 860 millones de pesos.”

Hay entes deudores

Sin embargo, la directora Daniela Griego dijo que, aún hay algunos entes deudores, como en el caso del Tecnológico de San Andrés quienes ya habían comenzado sus pagos, pero se volvieron a atrasar , actualmente debe más de 39 millones de pesos, lo cual afecta a los trabajadores que no pueden acceder a su seguro social y demás prestaciones.

Revista de supervivencia

Respecto al inicio del programa de la Revista de Supervivencia, el IPE comenzará con la implementación de módulos virtuales, que facilitará el registro de pensionados, cabe mencionar que la meta es de más de 36 mil pensionistas que estaban acreditados al mes de enero, con esto se busca evitar el pago a personas ya fallecidas.
Ante esto ya sostuvieron una reunión con el Registro Civil del Estado para cotejar la lista de pensionistas y saber si hubo alguna defunción.

Coordinación con Consulados

Daniela Griego, explicó que esto es de mucha ayuda, pero también hacen uso del consulado para la gente que está fuera del país pero sigue cotizando o ya murió y ahora con las tecnologías también vía Whatsapp pueden realizar sus tramites y así llevar al corriente la lista de pensionistas.

La revista es del 17 de febrero al 4 de abril. En próximos días empezamos los módulos virtuales, que son llamadas vía whatsapp se agendan con anticipación y llaman para verificar que se trate de la persona… La meta es de 36 mil 348 pensionistas acreditados al corte a enero, lo que permite tener acreditado el padrón de pensionistas y así evitar el pago a gente que ya falleció y hacer pase de lista a beneficiarios. Traemos entre pensionistas y beneficiarios poco mas de 35 mil que pagamos al IMSS al año, nos cuesta mas de 700 millones de pesos se paga con ingresos del instituto porque no hay subsidio y tampoco se cotiza con fines de seguro de salud.”

Préstamos vía WhatsApp

Finalmente, para aquellos pensionistas o trabajadores que cotizan con el IPE, se tiene un programa de préstamos, el cual se ha vuelto más rápido con ayuda de la tecnología, ya que mediante un Whatsapp o con el asistente virtual, se puede obtener a cuanto accede la persona para un préstamo y en cuestión de horas se le hace llegar un cheque o para mayor facilidad se pueden hacer transferencias con una tasa de interés del 14 por ciento, lo que ayuda a tener otra manera de ingresos al IPE.

error: Elementosmx