La justicia electoral debe cumplir a las mujeres y a los grupos vulnerables: Érika García Pérez

La aspirante a magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Érika García Pérez, aseguró que aún existe una deuda pendiente con las mujeres y con los sectores en situación de vulnerabilidad, por lo que propone garantizar su acceso a la justicia y proteger sus derechos.

En entrevista exclusiva para ElementosMx, García Pérez expresó su compromiso con la lucha contra la violencia política hacia las mujeres, y propuso que los jueces realmente apliquen una perspectiva de género, considerando el contexto y las condiciones en las que las mujeres denuncian, así como asegurando su protección durante todo el proceso legal.

“Hay una deuda: no hemos juzgado con una verdadera perspectiva de género, no hemos analizado realmente el contexto en que se da, el principio y el valor que la mujer necesitó para presentar esta demanda, porque realmente viven en un ambiente de hostilidad, de miedo, de preocupación. La propuesta es que cuando llegue una demanda de este tipo debemos de dictar medidas para proteger a la mujer, pero medidas que realmente la protejan y no se queden en el escritorio”, dijo. 

También destacó la importancia de comprender los contextos sociales y culturales de los siete estados que abarca esta Sala Regional, para que está visión de justicia en favor de las mujeres se unifique, dado que en muchos casos, después de denunciar, las mujeres enfrentan más violencia, lo que las obliga a retirar la demanda por miedo o por proteger a sus familias.

Además, señaló que el sistema judicial también falla al juzgar a personas en situación de vulnerabilidad, aplicando criterios rígidos sin considerar sus realidades, puesto que se les juzga con la misma severidad que marca el código, cuando sus circunstancias ya rebasaron los límites de la norma. “Debemos flexibilizar los estándares probatorios y juzgar con empatía y conciencia social”, subrayó.

En el proceso para elegir a los nuevos magistrados de la Sala Regional Xalapa —que tendrá tres integrantes— se determinó que dos lugares serán para mujeres y uno para un hombre. En total, se postularon 11 mujeres, en su mayoría provenientes de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

error: Elementosmx