La UIF y la FGR investigan al ex Presidente Enrique Peña Nieto por recibir 26 mdp en transferencias por parte de un familiar directo

Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó sobre el contenido de la carpeta que existe en la UIF sobre el expresidente Enrique Peña Nieto, en donde indican le fueron transferidos más de 26 millones de pesos entre 2013 y 2022 de México a España

Peña Nieto recibió transferencias internacionales de un consanguíneo.

  • El 21 de agosto de 2019, transferencia por 16 millones 8 pesos con 20 centavos
  • El 20 de octubre de 2021, transferencia por cinco millones 702 mil 62 centavos
  • El 29 de diciembre de 2021 cinco millones 718 pesos 92 centavos

Dijo que se detectó que el expresidente Peña Nieto tiene vínculos corporativos con 2 empresas, con irregularidades fiscales y financieras. Una de ellas fue beneficiada por contratos cuando Peña Nieto fue presidente por 10,533 mdp. 

Refirió que otra de las empresas relacionadas realizó transferencias internacionales a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido por 2 mil mdp. 

Señaló que la UIF comenzó la investigación sobre las finanzas de Peña Nieto a partir de transferencias el 20 de octubre de 2021. La denuncia interpuesta contra el expresidente es por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se tiene información de operaciones que llevó a cabo el expresidente Peña Nieto, por 26 mdp que recibió de manera directa de 2019 a la fecha, además y dijo que será el juez quien decidirá. 

Tras dar a conocer que hay una investigación contra Peña Nieto, Pablo Gómez aclara que “el Gobierno no tiene una actitud de persecución de tipo político”.  
Los motivos políticos no pueden tener ningún peso en la valoración del riesgo de las personas expuesta políticamente, tienen que ser los hechos, añadió.

error: Elementosmx