Llega Uber con servicios de transporte en Veracruz, se oponen taxistas tradicionales 

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- Tras una larga polémica y discrepancias entre taxistas tradicionales con los incorporados a plataformas y detenciones de conductores de parte de la autoridad estatal. 

A partir de este lunes 27 de febrero estará en circulación de manera formal el servicio de la empresa transnacional Uber con la posible anuencia del gobierno, señaló el delegado estatal del transporte en la modalidad de Taxis de la CNOP, Guillermo Larios Barrios.

“No hay fecha que no llegue y Uber ha anunciado que va a llegar a Veracruz este día 27 de febrero, lunes, es una fecha que todo mundo estaba de alguna manera esperando porqué va a marcar un cambio en la forma en que hacemos el transporte, sin embargo, nosotros los taxistas como tal estamos preocupados.

Cabe mencionar que desde días atrás, los representantes de la citada plataforma digital circularon la convocatoria a veracruzanos interesados en participar en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. 

En redes sociales se puede apreciar que el servicio de la plataforma Uber se ofrece en Veracruz y Boca del Río. A partir de febrero se comenzó a brindar el servicio de transporte privado, así como de envíos y entregas, mismos servicios que se encuentran activos desde su plataforma digital.

En redes sociales, la página oficial de Uber comenzó con la oferta de trabajo para aquellos conductores que deseen generar ingresos y hacerlo a través de los viajes que se realizarían en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Incluso señalan en un mensaje que dice “¡Hola Veracruz! Genera al menos MX$2,300 por 50 viajes. Oferta por tiempo limitado. Se aplican Términos”.

“La llegada de Uber aunque va directamente a otro segmento, también nos va definitivamente a afectar, ya lo habíamos anunciado y dijimos que teníamos que prepararnos para este momento, por eso creamos plataformas tecnológicas para operar tipo Uber, pero la autoridad competentes no nos otorgó los permisos correspondientes”.

En la plataforma se da a conocer que las ganancias de las tarifas (después de deducir las tasas de servicio y algunos cargos, como los del Gobierno local o de la ciudad) se incluyen en el monto de la oferta.

error: Elementosmx