Municipio de Veracruz se suma al Encendido Rosa por la lucha contra el Cáncer de Mama

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- Como parte de las actividades con motivo del Mes Rosa, el ayuntamiento de Veracruz, efectuó este lunes unas pláticas sobre concientización y prevención del Cáncer de Mama.

Dicho evento se llevó a cabo en el auditorio del DIF Municipal ubicado en la calle de Matamoros al norte de la ciudad, sitio al que decenas de mujeres se dieron cita para escuchar estas conferencias impartidas por profesionales de la salud y por integrantes de asociaciones de apoyo a mujeres con este tipo de padecimientos.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, destacó la importancia de que las mujeres cuenten con toda la información posible acerca de esta y otras enfermedades propias del género femenino.

“Iniciamos con estas pláticas tan importantes de concientización y autoexploración que las mujeres se deben de hacer, no nadamas en este mes de octubre, sino todos los meses para revisarse, y fomentar que se estén revisando con profesionales, con un médico a través de ultrasonidos o mastografías a partir de los 40 años”.

Además, dijo que este tipo de pláticas se estarán replicando en universidades para que las estudiantes conozcan también a fondo las maneras de prevenir la enfermedad y como autoexplorarse debidamente.

La presidenta municipal también recordó que este lunes a las 19 horas estarán iluminando el Palacio Municipal con los colores relativos al Mes Rosa, entre otras actividades que estarán llevando a cabo en el transcurso de este mismo mes.

Por otra parte, dio a conocer que el sector salud tiene el reporte de 450 casos de dengue en la ciudad porteña. Aclaró que los casos son mínimos si se comparan con los 600 mil habitantes del municipio.

Dijo que según información de la Jurisdicción Sanitaria VIII, hay 80 por ciento de avance en la fumigación de colonias contra el dengue, sin embargo, es importante que la ciudadanía se sume descacharrizando patios y azoteas.

“Ya vamos cubriendo casi todo el municipio. Esto lo hace la Jurisdicción Sanitaria en conjunto con el ayuntamiento y llevamos avance de 80 y vamos a terminar ese 20 por ciento que nos falta”.

Por último, exhortó a las personas a sumarse a la lucha contra el dengue sobre todo ante las lluvias, ya que el mosco prolifera donde hay acumulación de agua.

error: Elementosmx