ORFIS capacita a funcionarios municipales para que no usen recursos públicos en campañas 

Karla Méndez

Xalapa, Ver.- La Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior(ORFIS), Delia González Cobos, adelantó que se darán capacitaciones a municipios para que durante el proceso electoral no caigan en alguna responsabilidad en el uso de recursos públicos.

En entrevista, la auditora explicó que se tuvieron ya algunas capacitaciones previas sobre lo delicado que es el manejo de usos públicos y la administración del gasto municipal en el periodo de un Proceso Electoral, sobretodo para que no tengan un mal destino y se caiga en alguna responsabilidad.

“Hemos estado en capacitaciones previas, señalando lo delicado del tema y que se evite por quienes ejercen gasto público y la administración municipal, que pueda darse una situación que signifique una responsabilidad. Vamos a incluir una parte donde vamos a hablar sobre la prevención respecto del uso del destino del uso de recursos públicos en el periodo de campañas. Con los municipios hemos platicado de esto. La pretencion es que eviten caer en alguna responsabilidad.”

En ese sentido, la auditora Delia González, explicó que cuando el ORFIS revise el próximo año el ejercicio actual, es importante que no se detecte alguna situación, por eso es que se busca prevenir a los entes municipales.

Y es que señaló, que en algunas ocasiones las alcaldesas y alcaldes son más políticos, sin embargo el personal que se encuentra en la administración del municipio y en el manejo de las finanzas deben contar con información para decidir que se puede y que no se puede hacer durante el proceso electoral 2024 que concluye el próximo 2 de junio.

“Cuando vamos a revisar el próximo año el ejercicio actual ahí es donde pudiéramos detectar alguna situación… Queremos prevenir ha sido el trabajo de prevención… El caso de alcaldes que traen trabajo político no técnico, no están obligados a tener el conocimiento técnico por eso el personal que le ayuda en administración y temas financieros cuenten con información y puedan decir esto se puede y esto no es correcto.”

Así mismo, señaló que es importante que los municipios cuentrn de las herramientas para tener un trabajo impecable y la aplicación correcta de los recursos, es por eso que se realizan dichas capacitaciones

Finalmente, respecto a la revisión de la Cuenta Pública 2023, mencionó que hasta el mes de enero se tenían mil un expedientes, pero ahora se tienen cerca de 800 expedientes, los cuales se revisan conforme se entrega la documentación, además de que ya se preparan algunas denuncias derivadas de dichas revisiones.

error: Elementosmx