Organismos empresariales piden frenar acoso y multas de PMA hacia empresas

Esmeralda Castillo 

Xalapa, Ver.- Organismos empresariales de Veracruz exigieron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez frenar el “acoso, amenazas de clausura y multas millonarias” realizadas por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) a empresas.

El presidente de la Coparmex en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, señaló que esta situación vulnera sus derechos, por lo que exigen una mesa de diálogo con el presidente de la República y el gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez a fin de dar un alto a estos  procedimientos irregulares.

Aseguró, que los empresarios han sufrido acosos, amenazas de clausura y multas millonarias aplicadas. Dicen que la multa mínima que deben pagar es de 500 mil pesos, sin que exista un tabulador correspondiente a los criterios establecidos en la Ley Estatal de Protección Ambiental.

“Más de mil 500 empresarios son las víctimas de estas multas aplicadas que van conforme al tamaño de la empresa y trabajadores que en ellas laboran. Esos procedimientos los ha realizado la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, a cargo de Sergio Rodríguez Cortés”.

Mencionó, que el procedimiento para sancionarlos es que les hacen una inspección obligatoria por parte de un inspector derivada de una supuesta denuncia ciudadana, lo cual es falso.

Así mismo señala, que el inspector ingresa a las instalaciones a revisar desde el área de oficinas, almacenes, producción, baños de trabajadores y patios o jardines. 

“En todos los casos se encuentra la mínima falla desde el método de separación de residuos o cualquier motivo para amenazar con el cierre de las operaciones si no se presenta el representante legal a las instalaciones de PMA en Veracruz a comparecer en un lapso máximo de 48 horas”.

El empresario, indicó que al acudir a las instalaciones se les muestra un procedimiento en el que se les aplica una sanción mayor a 12,000 UMAS; después de algunas revisiones a la documentación se le comenta que se les puede hacer una rebaja de 10,000 UMAS y en el mejor de los casos 5,000 UMAS y que pueden hacer un solo pago o les dan hasta 30 días para pagar la totalidad o se procederá a la clausura total del negocio, sin posibilidad de ampararse o defenderse.

Por lo anterior, las cámaras empresariales solicitan una mesa de trabajo con las autoridades del estado y los presidentes de cámaras empresariales estatales, dado a que son muchas las empresas afectadas.

“Pedimos que nos escuchen, que se haga una mesa de trabajo con el Presidente de la República y el gobernador para que se dé solución a esta situación en donde decenas de empresarios estamos siendo afectados. Aclaro no estamos en contra de la Ley pero que se aplique de manera correcta”.

error: Elementosmx