Recibió UV a 17 mil 163 aspirantes para el Examen de Ingreso

Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) recibió este sábado en sus cinco regiones universitarias a 17 mil 163 aspirantes en 15 sedes asignadas para la aplicación del Examen de Ingreso 2023, que ocurrió en orden y sin incidentes.

Desde temprana hora, jóvenes -la mayoría acompañados por familiares- fueron llegando a los espacios universitarios designados para la aplicación, donde un conjunto de más de 800 personas que incluyó a estudiantes capacitados previamente, al igual que sus respectivos coordinadores de sede y auxiliares, directores de facultades y docentes, les recibieron a las puertas de lugares como la Facultad de Derecho.

Fue en esta sede en la que el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, inició un recorrido guiado por Juan Carlos Ortega Guerrero, titular de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) y Araceli Reyes López, directora de la Facultad, quienes fueron acompañados por los directores generales de las áreas académicas: Arturo Aguilar Ye, del área de Ciencias de la Salud; Yolanda González Molohua del área de Humanidades y Arturo Serrano Solís del área de Ciencias Biológico-Agropecuarias.

Aguilar Sánchez comentó previo al recorrido que en este proceso se ofertaron 18 mil 74 lugares, lo que significa un incremento de 633 espacios más con relación al examen anterior.

Destacó la oferta educativa de siete nuevos programas: Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Infraestructura de Cómputo, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, Enseñanza de Lengua y Cultura Francesa, Lengua Inglesa y Didáctica del Inglés, además de los programas que se ofertarán en las nuevas instalaciones en Agua Dulce: Licenciaturas en Administración y Derecho, y el programa de Técnico Superior Universitario en Enfermería.

Durante el recorrido, que abarcó también la Unidad de Humanidades y la Unidad de Ciencias de la Salud, las autoridades constataron que la aplicación de la prueba ocurrió sin contratiempos.

De manera simultánea se efectuó otro recorrido encabezado por el secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla, en el que se visitó a la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, la Facultad de Contaduría y Administración, la Facultad de Arquitectura y el Centro de Operaciones de la DGAE; este recorrido fue acompañado de Edgar Paul Rodríguez Cortés, coordinador de Ingreso Escolar y Sistemas Informáticos y los directores generales de las áreas académicas: José Luis Sánchez Leyva del área Económico-Administrativa; Luis Arturo Vázquez Honorato del área Técnica y Beatriz Sánchez Zurita del área de Artes

Arquitectura fue la sede designada para los aspirantes a la Universidad Veracruzana Intercultural de la región Xalapa, que en esta ocasión registró, a nivel general, 433 solicitudes.

Posteriormente se vistió el Centro de Operaciones de la DGAE donde personal del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) supervisó la correcta aplicación del examen, en tiempo real, a través de una plataforma creada por la DGAE en la que se verifican las asistencias de los aspirantes en todas las regiones universitarias.

error: Elementosmx