Saldo blanco luego del paso del huracán Erick en Veracruz

Por Patricia Barradas

Xalapa, Ver.— La secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que el paso del huracán Erick, en interacción con otros fenómenos meteorológicos, han generado una situación de emergencia en diversas regiones del estado, principalmente en la zona norte.

Con la instrucción inicial de la gobernadora Rocío Nahle, se ha mantenido un monitoreo puntual del fenómeno, activando planes de atención como el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Tajín, con la participación de fuerzas federales, estatales y municipales.

Las zonas más afectadas por lluvias y escurrimientos son la sierra de Otontepec, Huasteca alta y baja, y regiones del sur como José Azueta. Se han presentado afectaciones a infraestructura, viviendas y localidades incomunicadas.

Destacan los casos de Tantima, Ozuluama, El Higo y Tempoal, donde se realizaron evacuaciones preventivas y se activaron refugios temporales.

En Ozuluama, el manejo de la presa de Chicayán provocó escurrimientos hacia la laguna de Tamiahua, afectando caminos rurales e incomunicando comunidades.

También se reportan afectaciones por el incremento del río Moctezuma, que sigue siendo vigilado.

Actualmente, se mantienen bombas operando en Moralillo, se realizan puentes aéreos para llevar ayuda humanitaria a zonas aisladas, y se coordina la entrega de víveres, agua potable y asistencia médica. La secretaria destacó que no se han reportado personas fallecidas ni lesionadas, aunque la emergencia continúa activa y con atención prioritaria.

Además, se trabaja en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas para elaborar un censo detallado de daños que permita iniciar con la reconstrucción en cuanto sea posible.

error: Elementosmx