Sindicalizados solicitan a la SEV asignación de maestros para cubrir 20 mil horas


por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- Maestros integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitaron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que asigne maestros para cubrir las 20 mil horas que a la fecha no están siendo utilizadas en escuelas de diferentes niveles educativos de toda la entidad, lo que provoca un severo atraso en la instrucción académica de los alumnos.
Entre los asistentes a esta conferencia de prensa donde se dió a conocer esta problemática se encontraban presentes: Alejandro Rebolledo, Secretario de Operación Política de la Región Octava de la sección 32 del SNTE; Tirso del Valle Vázquez, Director de la Técnica 69; Maestra Alma Pérez Callejas, Jefa del Sector V de Escuelas Secundarias Técnicas, por mencionar algunos.
Los asistentes, solicitaron a la gobernadora del estado Rocío Nahle García, la atención a este problema que reconocen vienen arrastrando desde hace muchos años, no obstante, dijeron que parece que se ha estado agudizando a cada momento y ya no pueden más.
Y es que revelaron que estas 20 mil horas que no están cubiertas, son de diferentes niveles como prescolar, y básico, y corresponden a jubilaciones, defunciones, cese de nombramientos, asuntos particulares y licencias sin goce de sueldos, u horas que no se pueden cubrir por conceptos de la propia ley.
En el Puerto se Veracruz, dijo Alejandro Rebolledo, se trata de alrededor de 80 maestros de primaria los que faltan para las escuelas, aunque en el estado podrían ser alrededor de 500.
Remarcó que la SEV debería de cubrir los gastos de suplencia de maestros en las escuelas.
Por último, advirtió que de no atenderse este problema, en un momento dado tendrían que tomar escuelas para exigir que se cumpla la cobertura de estas horas.