SSP toma el control de la seguridad en Fortín de las Flores: gobernadora


Karla Méndez

Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que ya fueron enviados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública(SSP), a Fortín de las Flores, a pesar de que el alcalde Gerardo Rosales Victoria, solicitó la desaparición de la Policía Municipal y la intervención de la Marina o de la Guardia Nacional.
En entrevista en el Congreso del Estado, dijo que como autoridad estatal tienen la obligación de garantizar la seguridad en los municipios por lo que añadió que es la SSP quien ahora está a cargo.
“Tenemos que , ya está la policía estatal en Fortín , nosotros tenemos que garantizar la seguridad en todo el estado esa es parte de mi obligación y responsabilidades, con los municipios o sin los municipios , refiriéndome a Fortín y ya está la policía estatal allá “
Tras el asesinato por policías municipales del joven boxeador Pablo de 19 años , los pobladores se manifestaron en contra de los elementos policiales e incluso del propio alcalde.
Ante esto, el presidente municipal hizo la solicitud oficial a la gobernadora Rocío Nahle de la desaparición de la Policía Municipal y pidió la intervención específica para que sea la Secretaría de Marina o la Guardia Nacional quien se haga cargo de la seguridad, sin embargo no fue así.
En el documento, señaló que es la propia población quien rechaza a la corporación municipal pero también lo hace con la Policía Estatal. Ante ello la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz no era una de las opciones que pedían para que tomara el control .
“A solicitud de la población, por no querer seguir estando bajo la protección de la policía municipal y mucho menos de la policía estatal, es que me permito solicitar a petición de la población, la baja de la policía municipal de fortín, Veracruz, de manera inmediata y a su vez, solicitar el apoyo de la seguridad de este municipio por medio de la Guardia Nacional o Marina”, señala el documento enviado a la gobernadora de Veracruz.
La noche del 28 de febrero Pablo acudió a comprar a una tienda a solo unos metros de su casa. Presuntamente, policías municipales le pidieron que se detuviera, pero a él le dio temor e intentó no pararse. La respuesta de un elemento fue disparar contra el joven, causando su muerte.