Todo mundo habla de Inclusión, pero pocas personas incluyen a chicos con Down: Fundación

por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- Personas con síndrome de Down en Veracruz, siguen sin ser visibilizados en varios rubros de la sociedad, por lo que aún se busca un lugar estratégico para que sean atendidos de buena manera.

La presidenta de la Fundación Síndrome de Down Veracruz, Carolina Perdomo, manifestó que la falta de inclusión sigue siendo también una constante importante que lacera a las familias con un integrante con discapacidad y dependiendo de la discapacidad es como deben enfrentar más  o menos rechazo a la inclusión en la sociedad y las actividades que desee desarrollar para quien presenta la condición especial.

“Tenernos 55 niños afiliados y estamos trabajando con todos en diferentes áreas, de Veracruz-Boca del Río y Medellín, más todos los que se sumen”

Manifestó que la realidad es que la sociedad aún no acepta a las personas con discapacidad y es muy difícil que se integren aunque sí lo logran solo que deben estar por ello apoyados con sus familias para vencer los obstáculos.

“En la fundación tenemos la tarea de cambiar la mentalidad no tanto, sino el discurso, porqué todo el tiempo hablamos de inclusión, inclusión (…) Todo el mundo habla de Inclusión, pero hay gente que habla de Inclusión y son las que menos incluyen”.

En México, las oportunidades de desarrollo para este sector de la población muestran que solo el 3 % de las niñas y niños que viven con esta condición tienen acceso al sistema de educación especial que requieren.

Añadió que la ignorancia, la discriminación y la falta de visibilización de sus habilidades son, entre otros aspectos, el origen de la exclusión social y laboral.

De acuerdo con la última encuesta del INEGI, en el estado de Veracruz, el 10 por ciento de la población con alguna discapacidad padece Síndrome de Down, es decir, de 850 mil personas con discapacidad, 85 mil tienen síndrome de Down en la entidad veracruzana.

error: Elementosmx