Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre

Por Gustavo Guerrero Dávila

Escuchamos en boca de miles: Gobierno antidemocrático, comunista, hasta gobiernicolas (dice un gran deudor de hacienda); la tinta de los conocidos chayoteros es derramada en ríos de calumnias, mentiras, entre otras ofensas, asimismo, en esa misma línea de descalificación, otros actores  realizan una mega marcha, que antes fue, según los organizadores, para defender al INE, ahí van gritando insultos, consignas políticas, algunos declaradamente acarreados, otros son simpatizantes o afiliados a los partidos de la Candidata Xóchitl y del Candidato Taboada, trepados en el mitin con el propósito de ganar más votos, porque las elecciones están a escasos días de llevarse a cabo ¡les urge¡ Y hablan fuerte de la democracia,  en pleno zócalo lleno al igual que las calles que lo rodean, las y los llamados fifís, a voz en cuello lanzan: ¡Narco Presidente! ¡Narco Candidata!

Basados muy probablemente en lo ya aclarado sobre la investigación de la DEA, pero como no hay argumentos, no se observa proyecto político real, incluso ni opiniones de valor práctico (baste recordar la “idea” de llevar agua dulce a un lago salado) por eso solamente vociferan; la pregunta es: ¿qué no están ejerciendo su derecho a manifestarse, de las maneras que quieren, sin que nadie les impida expresarse? Recuérdese, no es la primera vez que lo hace la “ciudadana” marea rosa y quienes así lo desean, incluso han atentado contra edificios públicos y privados, han lesionado a policías, entre otros abusos, sin ser reprimidos, entonces ¿tenemos un gobierno antidemocrático?

No se ha metido a la cárcel a luchadores sociales, como antaño, tampoco se obstaculiza desde el Gobierno el trabajo de los innombrables chayoteros.  Debemos estar orgullosos que en nuestro México se den estos movimientos sociales o políticos y que se hagan a lo largo y ancho del país, eso nos enaltece, porque ahora somos libres y como tales saldremos a ejercer el voto y estaremos listos para denunciar acciones que violen la normativa electoral, rechazamos por falso el contenido de sus consignas, sin embargo, estamos a favor de la protesta pacífica, del ejercicio de las libertades; retomamos las palabras de una escritora británica, adjudicadas a un renombrado filósofo francés: “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”

error: Elementosmx